Preocupa a organizaciones sociales proceso para elegir a Ombudsman

Por Redacción
El Observatorio Sonora por la Seguridad externó recientemente una serie de observaciones al proceso para elegir al nuevo Ombudsman de Sonora, que actualmente lleva a cabo la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora.
El Observatorio anota su preocupación en cuanto a los requisitos de los aspirantes, en los que no figura aclarar conflictos de interés, así como la transparencia y el formato de las entrevistas hechas por diputados.
Los trece candidatos registrados a presidir la Comisióin de Derechos Humanos en Sonora serán considerados para su votación en el Pleno del Congreso del Estado y no se seleccionará una terna luego de las entrevistas realizadas la semana pasada.
El próximo 1° de febrero, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado deberá presentar al Pleno el listado de los candidatos idóneos para la aprobación del nuevo Presidente de la CEDH que será por un periodo de cuatro años.
Como parte del proceso para elegir al nuevo presidente de la CEDH, el pasado viernes concluyeron las entrevistas a los aspirantes registrados: Andrés Montoya García, Octavio Grijalva Vásquez, Juan Francisco Alcaraz García, José David García Jaimes, José Isasi Siqueiros, Lourdes Rivera Valle, Jorge Alberto Sáenz Félix, Omar Alejandro Tiburcio Cruz, Pedro Gabriel González Avilés, Miguel Ángel Tapia Guell, Héctor Hernández García, Guillermo Alejandro Noriega Esparza y Alma Lydia Soto López.
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso analizará los expedientes así como el material recabado en las entrevistas. Según un comunicado emitido por el Congreso de Sonora, la comisión analizará los siguientes aspectos:
«Acreditación del currículum vitae que acompañó a su registro, con los documentos comprobatorios del caso; formación académica y currículum de los aspirantes; viabilidad del plan de trabajo presentado; la trayectoria pública de los aspirantes; resultado de las manifestaciones respecto del desempeño del aspirante en la entrevista ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos».
Preocupa opacidad en proceso de designación del titular de Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sonora cc @CongresoSon @gobiernosonora pic.twitter.com/uDgV0GFCe6
— Observatorio Sonora (@ObservSonoraSeg) 28 de enero de 2018