General

Indaga Cofece posible colusión en gas LP

«La CRE identificó comportamientos potencialmente anticompetitivos en el mercado de distribución y comercialización del gas LP, los cuales fueron informados a la Cofece para que procediera conforme a sus atribuciones legales», informó la dependencia en un comunicado. 

Como resultado, la Comisión publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el aviso mediante el cual la Autoridad Investigadora inició la investigación con número de expediente DE-022-2017 por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de distribución y comercialización de gas licuado de petróleo en territorio nacional. 

En un comunicado aparte, la Cofece señaló que el mercado es relevante ya que es utilizado por 90 millones de mexicanos y las familias destinan 4.4 por ciento de su gasto a cubrir consumos de electricidad y gas para sus viviendas. 

«Este combustible también es fundamental para los sectores comercial, industrial y de servicios, como el de alimentos, hotelería, transporte, entre otros. Derivado de la reforma energética, los precios al público de este insumo se liberaron a partir de enero de 2017, por lo que el costo que pagan los consumidores por este debe determinarse por las condiciones de oferta y demanda», subrayó la Comisión. 

La investigación, que inició el 24 de agosto de 2017, no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, dijo la Cofece. 

Hasta el momento, subrayó, no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos, quienes, de ser el caso, serían considerados como probables responsables al término de la investigación. 

De comprobarse la práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían ser multados hasta con el 10 por ciento de sus ingresos. 

También podrían ser sancionados económicamente quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la comisión de las prácticas. 

Las personas físicas que hubieren participado en la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores, podrían recibir prisión de conformidad con el Código Penal Federal hasta por 10 años. 

«Con estos hechos la CRE cumple con el mandato establecido en la reforma energética de fomentar el desarrollo eficiente de la industria, promover la competencia en el sector, proteger los intereses de los usuarios, propiciar una adecuada cobertura nacional y atender la confiabilidad, estabilidad y seguridad en el suministro y la prestación de los servicios», refiere la CRE.

AGENCIA REFORMA