Columna de Ruiz Quirrín: Los escándalos de precampaña repercuten en Sonorenses
*”Napito” es una ofensa para mineros; SEDATU, chispea
*¿Lograrán Toño y Abel golpear a sus enemigos del PRI?
DE SOBRA CONOCIDO por todos, el escenario de escándalos alrededor de las precampañas de los candidatos presidenciales. Ha sido el común denominador de nuestros días, en un espectáculo circense de proporciones aún desconocidas por los efectos que acarrearán rumbo al 1 de julio, “Día D” para los comicios electorales del 2018.
Andrés Manuel con sus regalos de diputaciones y senadurías a verdaderos criminales, decidió ahora hacer pactos con el mismo diablo. José Antonio Meade, aunque oculte la cabeza, pero la llamada “Estafa Maestra” aparentemente operada por la SEDATU de Rosario Robles, le salpica y, finalmente, Ricardo Anaya está en medio de un escándalo mayúsculo, innegable y sentado en un arma de dos filos: O logra hacerse mártir, o podría perder hasta la candidatura presidencial.
Como sonorenses que observamos esos fenómenos desde esta esquina de la patria, bien valdría la pena preguntarnos si esos escándalos y sus efectos, pudieran alcanzar a algunas figuras públicas y no públicas del acontecer cotidiano en nuestra tierra.
La respuesta contundente es afirmativa y los hechos no esperan. Los efectos ya están aquí.
El nombre de Napoleón Gómez Urrutia es un oprobio para cientos de familias de Cananea. Han transcurrido 30 años y la lucha y el litigio de mineros retirados, derechosos de recibir parte de una comisión por la compraventa de la Minera a Grupo México, sigue adelante.
El abogado de un importante grupo de esos mineros a inicios de la primera década del nuevo siglo, Daniel Padilla Ramos, publicó una memoria (“Andanzas”, editado en 2013 por Editorial El Auténtico SA de CV ) donde quedó este registro histórico: “El fideicomiso en mención fue creado bajo la cuenta número 9645-2 en la institución Scotiabank Inverlat S.A., que en aquel entonces era la Fiduciaria Multibanco Comermex S.N.C., e ignoro porqué el sindicato minero nacional no lo ejerció durante largos 14 años, hasta que por fin, el día 26 de octubre del año 2004, el gandalla de Gómez Urrutia lo solicitó formalmente.
Napoleón Gómez Urrutia recibió la cantidad exacta de U.S. $54 millones, 84 mil, 570 dólares americanos con 90 centavos, mediante una transferencia directa a la cuenta 0146591035 de BBVA-Bancomer S.A., a nombre del Sindicato Minero Nacional y desde la cual, indebidamente, dispersó millonarias cantidades a cuentas de sus allegados y de él mismo”
Para todos ellos, para Sonora y para México “Napito” Gómez es un ladrón que esquilmó 55 millones de dólares a esos mineros. Un líder sindical corrupto y cuya doble nacionalidad (en 2014 gestionó este beneficio con el gobierno de Canadá) le impediría llegar al Senado. Es una limitante que establece la propia Constitución.
Sin embargo a López Obrador poco le importa el texto constitucional. Se dio el lujo de decir primero que cuando llegue a Los Pinos, reformará la carta Magna para regresar al texto de 1917 y hasta exhortó a redactar otra constitución que denominó “Moral”. Sin duda, es un reflejo de la intolerancia del personaje.
En el caso de la “Estafa Maestra” donde está involucrada de manera importante Rosario Robles como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Auditoría Superior de la Federación detectó que miles de millones de pesos fueron pagados por esta dependencia a “empresas fantasma” subcontratadas por algunos medios de comunicación en el sureste mexicano y Sonora, en el norte, a través de Telemax, la televisora del Gobierno del Estado.
Debe precisarse algo. Estas inconsistencias fueron detectadas por la ASF en una auditoría a SEDATU, no a Telemax. Lo que esta empresa deberá sustentar al momento de ser requerida (lo que no sucede hasta ahora) es el pago a empresas subcontratadas para la producción de anuncios publicitarios solicitados por la dependencia federal, algo que –se sabe- es práctica recurrente. Habrá problemas (no para el Gobierno de Sonora) para los directivos de la televisora -que es una empresa privada con capital estatal-, en caso de que las empresas subcontratadas para la producción de esos anuncios solicitados por SEDATU, sean inexistentes.
Finalmente, el caso donde está envuelto Ricardo Anaya es patético. Es un enésimo señalamiento al candidato del PAN a la Presidencia de la República, de enriquecimiento personal y el de su familia.
Según la información que ha trascendido, la Procuraduría General de la República tiene los elementos suficientes para tomar una decisión: O determina aplicar acción penal en contra de Anaya o decide no actuar, ante la posibilidad de martirizarlo.
Sin embargo, este golpazo a la humanidad política del albiazul candidato presidencial, nos hace pensar que son muchas las piedras que aún se tienen para lanzarlas contra los enemigos políticos y que pudiéramos ser testigos de ello, una vez que arranque la campaña de manera oficial, durante los noventa días de abril, mayo y junio.
Por lo pronto, Anaya trata de victimizarse, conduciendo toda su respuesta a un ataque político en su contra. La verdad es que el golpe fue terrible y la pérdida de confianza en su figura pública se ha convertido en exponencial. ¿Y Sonora qué con eso?
Bueno, el presidente del comité ejecutivo nacional del PAN en estos momentos se llama Damián Zepeda Vidales. Es originario de Hermosillo, es quien está decidiendo todas las candidaturas a cargos de elección popular en Sonora y, sin duda alguna, se ha convertido en un político muy poderoso.
… Y su suerte está ligada, totalmente, al destino de Ricardo Anaya, su amigo íntimo.
En Sonora, los enemigos del PRI están fracturados
COMO SE sabe, el odio que el exalcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero, siente por todo lo que “huela” a Damián Zepeda, se traduce en ataques a este grupo y pega en la actual dirigencia estatal del PAN que encabeza Alejandra López Noriega… Y fue a través de la legisladora local, Carolina (“Carito”) Lara Moreno, que Alejandro logró que el Tribunal Estatal Electoral desconociera la alianza PAN-PRD establecida y solicitada formalmente a principios de febrero… El remate fue la sesión del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana llevada a cabo este miércoles, donde ese organismo rector de los procesos electorales en Sonora terminó de enterrar por el momento, dicha alianza… Pero López Caballero también tuvo una respuesta… La dirigente López Noriega advirtió que no se había echado en saco roto por la comisión especial al interior de su partido, el fraude cometido con cuotas de los limitantes del PAN, precisamente cuando ALC fungió como alcalde de Hermosillo…Fueron recursos descontados a los panistas dentro de la administración municipal en el trienio 2012-2015 y que jamás llegaron a la tesorería albiazul… Resulta obvio establecer que cuando el momento procesal oportuno lo indique, van a arremeter contra el ahora exalcalde, para exigirle que regrese lo que se robó.
POR CIERTO, el optimismo del PRI ante una segura victoria de Ernesto de Lucas para alcanzar la presidencia municipal de Hermosillo, podría basarse en una realidad que se vive entre los opositores al tricolor en la capital del Estado: El PAN, que tradicionalmente cuenta con un voto duro importante (alrededor de 80 mil votos seguros), está convertido en un auténtico mosaico de fracciones multicolores… A ver… Mirna Rea de López, quien será la candidata oficial del PAN, está siendo apoyada por Javier Gándara y Ramón Corral… Y como ella requiere de un mayor posicionamiento y reconocimiento popular, eso lo puede lograr con dinero… Y no se ve por dónde le pudiera llegar ese apoyo tan esencial… Porque además, ella ha dicho que no meterá un cinco de su bolsa… Célida López Cárdenas, será la candidata de MORENA a la alcaldía y las simpatías que reúna, surgirán de su trayectoria al interior del PAN… Es decir, pudiera contar con un trozo de ese pastel… Lo mismo ocurrirá con David Figueroa Ortega o Norberto Barraza… El primero con una serie de seguidores agraviados con el panismo y, el segundo, apoyado por Roberto Dagnino y algo de lo que queda del “padresismo”… Carlos “Charlie” León, candidato de Movimiento Ciudadano a lo mismo, apoyado en el liderazgo de María Dolores del Río, quien a su vez arrastra un gran agravio contra la dirigencia y distinguidos militantes de Acción Nacional… Ahora, la historia política reciente de Sonora ha enseñado que cuando un partido se fracciona, se divide, el resultado es la derrota… En 2003, Ramón Corral pudo no haberle ganado a Eduardo Bours porque no contó con el apoyo de Francisco Búrquez, un liderazgo importante dentro y fuera del PAN… Más cerca, en 2015, Damián Zepeda se vio atacado por López Caballero y el resultado está a la vista… En cambio en el PRI, reunidos alrededor de una Jefa que está en Palacio de Gobierno, se siente sólido y unido… Desde luego habrá qué esperar la campaña que iniciará en el aún lejano 19 de mayo… Pero con estos datos, vaya usted sacando sus cuentas.
Toño y Abel, ¿le quitarán votos al PRI?
EN EL CASO de Antonio Astiazarán persiste la duda respecto al origen de su llegada al PAN, entrando por la puerta grande y desplazando a grandes figuras que lucharon meses por obtener la candidatura al Senado… También hace falta saber si su misión especial es golpear a Sylvana Beltrones, -la joven hija de Manlio Fabio que encabeza la fórmula del PRI-, pero bajo la consigna de algún interés premeditado de un enemigo del sonorense más poderoso de los últimos años… Porque de que sigue siendo golpeado Beltrones, sigue… Nada más, nada menos, cuando se anunció que él apoyaría al candidato José Antonio Meade coordinando la circunscripción número 1 con injerencia en las entidades del noroeste del país, ese mismo día, apareció una nota en el diario The New York Times, “sugiriendo” que el exgobernador de Sonora “buscaba blindarse” de enfrentar a la justicia… ¿De parte de quién?… ¿De Luis Videgaray?… ¿De Osorio?… ¿De Ernesto Zedillo?… Ahora, habría qué ver si Toño cumple su misión de pegarle a la fórmula del PRI, como es la expectativa de Ricardo Anaya y Damián Zepeda o si bien, recibe un desdén no sólo de los priístas, sino de la ciudadanía que no está impuesta a este tipo de acciones equiparadas con la incongruencia y la deslealtad… En el caso de Cajeme y el proceso interno del PRI para elegir a su candidato a la presidencia municipal, algo similar podría darse con Abel Murrieta Gutiérrez, quien esta semana comenzó a enviar mensajes en el sentido de que “pudiera abandonar a su partido para aceptar la segura propuesta panista de ser su abanderado a la alcaldía”… En cada proceso electoral, todos los partidos en México, sin excepción, sufren una depuración originada por la soberbia de algunos de sus distinguidos militantes al no verse favorecidos en sus aspiraciones… En el PAN aquí en Sonora, ya habían tomado vuelo los resentimientos y agravios de Luis Serrato y Cuauhtémoc Galindo, quienes hicieron valer su “derecho al pataleo” al darse cuenta que los desplazó Toño, un extraño que le ofrecieron en charola de plata la candidatura al Senado y en la privilegiada posición número 1… Aquí habrá qué reconocer a Damián Zepeda, quien entró en contacto con ambos y les concedió sus peticiones… A Luis le dijo que sería su suplente en el Senado, lo que augura al actual coordinador de la fracción panista en el Congreso del Estado, el escaño en el 2021, ante la segura búsqueda de Damián por la gubernatura de Sonora… Luis, que horas antes había rechazado a Toño, lo recibió sonriente en su casa y todavía posó para las redes sociales… Cuauhtémoc, el alcalde de Nogales, se había abierto de capa asegurando que la llegada del “extraño Toño” era un capricho de la dirigencia nacional… Horas después, tomaba alegremente café con Astiazarán, sonrisa en el rostro y abrazo cordial… La operación “cicatriz” había funcionado de forma muy ejecutiva… Finalmente, la pregunta está en el aire: ¿Toño y Abel lograrán el propósito de arrebatarle votos a sus adversarios del PRI?… Es algo que sabremos el 1 de Julio… Antes, habría qué poner en la mesa de que es válida la competencia… Toño y Abel le pondrán el “extra” a la elección y al final, podrán probar su valía… O quedarse en el camino… Estoy recordando ahora que en 1997 el sur de Sonora se pintó de amarillo perredista para hacer perder al PAN… El Gobernador era Beltrones… El mismo que se ha autocalificado ahora como un “político en activo”… ¿A poco veremos fortalecida la fórmula Lilly Téllez-Alfonso Durazo?… ¿Será?
Sonora en Alemania
UN ACUERDO de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) hizo viajar a la Gobernadora Claudia Pavlovich a Alemania y la agenda contempla la intervención de la mandataria sonorense en un foro europeo y con la representación de la presidencia de la comisión de relaciones exteriores del grupo de gobernadores mexicanos… Se hizo acompañar de su jefa de oficina, Natalia Rivera Grijalva y, desde luego, su esposo Sergio Torres Ibarra… Pero el sacrificio de soportar los 15 grados bajo cero de la tierra de los teutones, no podría ser desaprovechado y buscar vender a Sonora ante empresarios que podrían invertir en nuestra tierra en la industria aeroespacial y en otro ramo relacionado con la vocación productiva de nuestra gente… También el matrimonio Torres-Pavlovich, debió esperarse a la celebración de sus bodas de plata matrimoniales, cumplidos este 27 de febrero… Todo a su tiempo… Y en su lugar.