Destacada

Ehui.com, en la antesala de la quinceañera

Un pequeño recuento de la historia del primer portal de noticias nativo en la era digital sonorense, en el marco de sus primeros 14 años de vida

Por Hilario Olea Fontes

Cuenta la leyenda que a inicios de 2004, se encontraban Francisco Javier Ruiz Quirrín, Rafael Cano Franco y Federico Cirett Galán ideando un proyecto informativo acorde a los nuevos tiempos.

Esos nuevos tiempos —aquellos en los que las redes sociales aún no hacían su aparición y los teléfonos celulares inteligentes estaban en proceso de desarrollo— planteaban la necesidad de aprovechar las bondades de la Internet para ejercer el periodismo de una forma ágil y al alcance de un clic.

Después de hacer un profundo análisis del entorno nacional y local, aprovechando los talentos de cada uno de los involucrados, tomaron la decisión de crear el primer medio de comunicación nativo de Sonora.

Así fue como inició Ehui.com, siendo el primer portal de noticias en el estado que nació como un producto de y para la Internet.

En ese entonces el diario El Imparcial ya contaba con su portal de noticias, pero su objetivo era dar soporte a la edición impresa y no de convertirse en un medio de comunicación independiente.

En estas circunstancias, Ehui.com encontró un nicho de mercado que nadie había explotado a nivel local, y con su inició rompió paradigmas en el ambiente informativo.

Las herramientas tecnológicas del momento fueron aprovechadas al máximo: las reporteras y reporteros, con un teléfono en mano, acudían a los eventos, tomaban la foto, redactaban una nota breve y se enviaban al editor, que se encontraba físicamente frente a una computadora. De ahí seguía la publicación de la nota y en cuestión de minutos la información estaba en línea.

Así, el lector, frente a su computadora, sólo tenía que refrescar la página cada cierto tiempo para estar al tanto de noticias del momento.

Posteriormente se innovó con la producción de cápsulas informativas en video, a través de EhuiTV, utilizando la plataforma de Youtube.

Todo esto, reitero, antes de que las redes sociales hicieran su debut.

Una escuela de comunicadores

Desde hace 14 años, Ehui.com se ha destacado no sólo por su contenido informativo y la calidad de las plumas que participan en columnas y análisis políticos, sino que ha sido una verdadera escuela de periodistas y comunicadores de gran talento.

Rafael Cano Franco, director fundador de Ehui.com (Imagen del archivo de Primera Plana, 2005).

De sus inicios a la fecha han participado docenas de colaboradores. Algunos de ellos aquí recibieron su primera oportunidad de laborar en un medio de comunicación. Muchos cuentan ya con su propio medio de comunicación. Algunos han diversificado sus habilidades y se han desempeñados en áreas relativas a la comunicación, la iniciativa privada y la academia.

Con gran respeto, reconocimiento, pero sobre todo con el riesgo de dejar algún nombre sin mencionar, aquí va la lista de las personas que han formado parte de esta familia, empezando por las damas y por orden alfabético: Adriana Manjarrez, Alejandra Álvarez, Alejandra Grijalva, Ana Rosa Sánchez, Claudia Gil, Denisse Robles, Denisse Sáenz, Dulce Basurto, Gaby Medina, Jael Esparza, Lourdes Encinas, María del Socorro Arvizu, Maru Jaime, Nathalia de la Rosa y Reyna Gámez.

También participaron Alejandro Pacheco, Benjamín Urías, Diego Pinto, Ernesto Arredondo, Francisco Javier Ruiz Terán, Gil Reyes, Guillermo González Vera, Ismael González Ciapara, José María Medina, Milton Martínez, Moisés Moreno Rodrigo Sotelo.

Y por supuesto, el reconocimiento total a Rafael Cano Franco y a Federico Cirett por ser los creadores del concepto, la marca y el prestigio de este medio de comunicación que ahora llega a sus primeros 14 años de existencia.

Y en la actualidad…

Hoy por hoy, Ehui.com sigue siendo un medio de comunicación comprometido con las buenas causas y con el manejo serio de la información. Creemos en la necesidad de dar a conocer las buenas noticias, los logros de quienes integran nuestra comunidad y de todo aquello que fortalezca el orgullo de ser sonorense.

Nos adaptamos a los veloces cambios de la comunicación y al lenguaje de las nuevas generaciones.

Como parte de la familia del semanario Primera Plana (junto a Sondeportes.com y Primera Plana Radio) y como integrantes del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, quienes integramos este medio de comunicación seguimos asumiendo el reto de mantener a nuestros lectores bien informados, brindando contenido de calidad en notas, entrevistas, reportajes y opiniones.

Y si Dios lo permite, continuaremos ejerciendo nuestra vocación periodística en beneficio de nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país.

 

*Columna “Punto y seguido”, publicada en Ehui.com