Brote de parotiditis se registra en Universidad de Sonora

La vicerrectora de la Universidad de Sonora (Unison), Rita Plancarte Martínez, confirmó la presencia de un brote de parotiditis o paperas en diversos departamentos de la unidad centro de la institución en esta ciudad.
Señaló que aun cuando la mayoría de los casos se concentran en el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, las medidas de prevención y las recomendaciones de higiene y sanitarias son extensivas a toda la unidad.
En entrevista con medios de comunicación, hizo un llamado a la comunidad universitaria del campus a adoptar las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud, ante la presencia de esta enfermedad como un brote al que hay que enfrentar y desterrar.
De acuerdo con datos de la Dirección de Servicios Estudiantiles de la Unison, del total de los 14 casos, diez corresponden a la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, uno de Sicología, dos de Enfermería y uno de Medicina.
El primer caso se presentó a mediados de febrero pasado y el último el 4 de abril pasado y se trata de un padecimiento viral agudo que se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias y es altamente contagiosa.
Plancarte Martínez externó que “esto es algo que puede suceder en una institución que tiene tanta gente, tanta afluencia y seguramente no es sólo en la universidad; en este caso lo llamamos brote y nos abocamos a apagarlo”.
Dijo que desde el sábado pasado cuadrillas de limpieza de la Dirección de Infraestructura de la Unison realizan trabajo de limpieza profunda en salones de clase, talleres, laboratorios y lugares comunes en los lugares donde se presentaron los casos.
Se hace limpieza con cloro en estos lugares, tal como indicó la Secretaría de Salud, y a partir de este lunes se dispone de gel antibacterial. Asimismo, se pidió a los estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación pasar a revisión médica al módulo de Salud Estudiantil, para descartar posibles contagios y nuevos casos.
Destacó que las clases no se suspendieron, pero permanecerán cerradas algunas áreas de prácticas, como las de radio y se solicitó a los académicos que eviten realizar ciertas actividades en lugares cerrados para evitar la propagación.
Notimex