General

Avanza evaluación docente en escuelas de Sonora

Al igual que en años anteriores, en coordinación con autoridades educativas, profesores de Sonora contribuyen a que la evaluación docente se realice con orden y normalidad, además de obtener buenas calificaciones.

A principios de mayo, inició en el estado la Primera Jornada Estatal de Evaluación para el ingreso y promoción al Servicio Profesional Docente en educación básica y media superior, ciclo escolar 2018-2019.

El encargado de despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estatal, José Víctor Guerrero González, supervisó el proceso en el que más de dos mil 335 docentes participaron en esta primera etapa del concurso de oposición para la promoción.

En un comunicado, el funcionario detalló que los profesores buscan quedar asignados en funciones de dirección, subdirección, asesor técnico pedagógico, coordinador de actividades académicas, jefe de sector y supervisión en educación básica y media superior.

Las jornadas, expuso, se realizaron el 5 y 6 de mayo para educación básica; y 12 y 13 de mayo para educación media superior, en las sedes habilitadas en los municipios San Luis Río Colorado, Magdalena, Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Navojoa.

Guerrero González aseguró que «sólo las maestras y maestros mejor preparados, que buscan superarse profesionalmente, podrán ir ocupando los puestos de mayor jerarquía dentro de la estructura educativa».

Indicó que el compromiso de las autoridades federales y estatales es darle orden y transparencia a este importante proceso que impacta directamente en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Sobre el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica y Media Superior, ciclo 2018-2019, el funcionario estatal dijo que participarán un total de ocho mil 679 aspirantes que se inscribieron y cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Agregó que el 19, 20, 26 y 27 de mayo, así como el 2 y 3 de junio concursarán los aspirantes a ingresar al Servicio Profesional Docente en nivel básico. Para estas jornadas se habilitaron 13 sedes ubicadas en Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado, Navojoa, Guaymas, Agua Prieta, Cananea, Navojoa, Magdalena, Moctezuma, Caborca, Nogales y Puerto Peñasco.

Guerrero González resaltó el compromiso y responsabilidad del magisterio sonorense, que se ha sumado a la estrategia del gobierno del estado para seguir mejorando el servicio educativo.

«La valiosa participación y colaboración de las dos secciones sindicales nos ha permitido entonces lograr ese cambio radical entre lo que teníamos en el 2015 y lo que tenemos ahora», afirmó el titular de la SEC.

También al presentar los primeros resultados entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), funcionarios de la SEC estimaron que un mayor número de docentes sonorenses obtuvo resultados destacados y satisfactorios en la primera etapa de evaluación docente.

Indicaron que en el análisis de las cifras, más del 90 por ciento de los sustentantes aprobaron, como resultado de la orientación y capacitación que se brindó, a los dos mil 335 maestros evaluados, a través de Jornadas Estatales de Formación y Acompañamiento.

“Esta evaluación de desempeño es producto de lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente, en este proceso de evaluación se convoca a maestros en servicio. En 2017 hicimos un proceso de selección aleatoria que además mereció un reconocimiento a nivel nacional”, señaló.

La SEC afirmó que el gobierno del estado seguirá impulsando una estrategia coordinada con las secciones sindicales número 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

«Instituciones formadoras de profesionales y autoridades educativas, con el objetivo de generar, entre el gremio magisterial, confianza, seguridad y certeza de que no están solos», expuso.

Añadió que en el caso de los maestros que obtuvieron un resultado insuficiente, se les dará un acompañamiento previo a la evaluación de este año, en el cual obtendrán capacitación para mejorar su desempeño.

Además, aquellos docentes que obtuvieron una calificación destacada serán acreedores, a partir de agosto, a un incremento del 35 por ciento en su sueldo base conforme a su plaza.

Con este panorama, el gobierno de Sonora y la SEC les festejaron el Día del Maestro, y reconocieron que los profesores de Sonora se preparan constantemente para ser mejores cada día.

«Lo que se traduce en la mejora continua de la calidad del servicio que se presta en las escuelas de educación», indicaron.

Se realizó una ceremonia de reconocimiento a 231 docentes de Hermosillo que cumplieron 20 años de servicio, cuyo empeño cotidiano se reflejó en resultados del nivel de aprendizaje y en el fortalecimiento de los conocimientos, competencias y habilidades de los estudiantes, afirmó.

Destacó que el cumplimiento de los indicadores educativos, en los cuales Sonora destaca en los primeros lugares de aprovechamiento académico en el país, es resultado de la dedicación, entrega y esfuerzo profesional del magisterio, en la labor de formar a las nuevas generaciones.

“Calidad educativa y formación continua son nuevamente las premisas que distinguen a los docentes en la entidad, que con el apoyo de las secciones 28 y 54 del SNTE, han sido factor determinante en el éxito de la estrategia educativa implementada por el gobierno del estado”, reiteró.

Notimex