De Primera Mano | Fin de campañas; ciudades limpias en Sonora

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
SALVO ALGUNAS carteleras que lucen los rostros y las frases de algunos candidatos a cargos de elección popular, las principales ciudades de Sonora lucen limpias. Aquella propaganda que invadía las principales calles de las poblaciones y molestaban a la vista, ha quedado en la historia.
Fue hace un par de años cuando la Gobernadora Claudia Pavlovich impulsó en el Congreso del Estado se aprobara la iniciativa para evitar en lo sucesivo, el uso de propaganda electoral para ensuciar las ciudades del Estado. Fue una petición de la gente que finalmente tuvo el éxito esperado.
Hoy, a unas cuantas horas de que concluyan las campañas electorales en este 2018, los postes de las calles, las bardas de establecimientos comerciales o paredes de casas particulares, lucen sin propaganda y de esa manera abonaron a la limpieza y a la salud de la vista ciudadana.
¿Podría decirse que ante la ausencia de esa propaganda la gente no se informó lo suficiente acerca de la identidad de los candidatos y sus propuestas?
Desde luego que no. Los medios tradicionales como la prensa, la radio y la televisión, así como las redes sociales y el contacto personal de cada uno de los aspirantes, hicieron posible que los sonorenses ya hayan tomado su decisión para votar este domingo primero de Julio.
A la vez, como herramientas útiles para comunicarse con los vecinos, muchos candidatos utilizaron la imprenta para lograr material suficiente y dejarlo en manos de los electores. Folletos especiales, trípticos, dípticos, volantes, se imprimieron por miles por quienes tenían el recurso para hacerlo y desde luego, también informaron a la autoridad electoral para registrarlo en su contabilidad.
Existe la seguridad de que el actual partido en el gobierno, el PRI, (se asegura) sacó sus manos de la campaña, de tal manera que no se arriesgó a utilizar dinero público para abrazar a los candidatos de su propio partido.
Este 2018, pasará a los anales históricos como un año electoral que descartó el ensuciar las ciudades con la tradición propaganda y que amarró las manos de funcionarios de gobierno para apoyar a su propio partido.
Es algo digno de resaltarse. Juan Pueblo va a tener qué creerlo y convencerse de que cada tiempo de elecciones, el cambio de mujeres y hombres en el poder cada día es tan sólo controlado por los mismos ciudadanos.
HABRÁ qué anotar que el propio Andrés Manuel López Obrador y dos de sus principales operadoras –Tatiana Clouhtier y Yeidvkol Polevnski, coordinadora de su campaña y presidenta de MORENA, respectivamente- han abonado al clima de estos últimos días donde se observa una caída libre de “ya saben quién”, convencido a estas alturas de la urgencia de que las elecciones sean los más rápido posible, porque los indecisos se están decidiendo por un candidato que no es él y porque, aunque las encuestas que le apuestan a su triunfo le dan una ventaja de 12 puntos, sabe perfectamente que la animosidad del elector es esencial para contar con su apoyo y en un clima de euforia mexicana, sus preferencias se colapsarían, contrario al clima de crispación y odio que ha logrado generar… Y es que AMLO, ayer, dijo que extendía su “mano amiga” a Carlos Salinas de Gortari… Si tiene el triunfo en la bolsa como lo ha presumido desde hace meses, ¿por qué pedirle a Salinas, su eterno innombrarle, que le apoye?… Por su lado, Tatiana Clouhtier acaba de hablar de fraude… “El PRI sí intentará el fraude, pero apenas logrará con ello mover un 5 ó 6 por ciento de los votos. No le alcanzará”… ¿Qué necesidad tiene la coordinadora general de campaña se hablar de fraude, si asegura tener el triunfo en la bolsa?… Finalmente, la señora Polevnski señaló ayer que “si acaso hay fraude, el diablo se aparecerá”… También habló de fraude y con ello incluyó, de hecho, una amenaza… ¿Pues a qué le temen si se supone que están arriba en las encuestas por 20 puntos?
VAYA QUE EL Fiscal General en Sonora, Rodolfo Montes de Oca, es contundente en los resultados que muestra… Una jauría advirtiendo que Sonora se cae en pedazos por la violencia de alto impacto en un escenario electoral, se ha llevado la sorpresa de que se exhiben a tres individuos de nacionalidad colombiana, que se dieron el lujo de asaltar domicilios y que ya están tras las rejas… No sólo eso. También se anuncia que el líder de una banda de ladrones de neumáticos con todo y sus rines está detenido y faltan aún los responsables de asaltos a grandes tiendas departamentales… No dude usted, por los antecedentes que existen, que también sean capturados de un momento a otro.