Remediación del Río Sonora concluyó conforme a la ley: Grupo México

Grupo México aseguró que la remediación del Río Sonora se llevó a cabo a través de los mecanismos previstos en la ley, donde las empresas han aportado más de dos mil millones de pesos a través del fideicomiso y de erogaciones en forma directa, con la finalidad de cumplir con el programa previsto.
Argumentó en un comunicado que la constitución y funcionamiento del Fideicomiso fue determinada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que las decisiones se tomaron conforme a las reglas establecidas por la dependencia por conducto de su Comité Técnico presidido y controlado por el subsecretario Rodolfo Lacy Tamayo.
“Las empresas han aportado más de dos mil millones de pesos a través del fideicomiso y de erogaciones en forma directa, con la finalidad de cumplir con el Programa de Remediación aprobado por la Semarnat y para resarcir los daños causados a las personas por la emergencia”, señaló.
De acuerdo con Grupo México, los recursos fueron ejercidos conforme a las instrucciones de la propia Secretaría y a través del Comité Técnico del Fideicomiso.
“Con fecha 1 de diciembre de 2016, la Semarnat emitió la resolución por la cual se estableció que se alcanzaron los niveles de remediación exigidos por dicha autoridad. Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió resolución en la que tiene por cumplido el Programa de Remediación del Río Sonora”, precisó.
Expuso que por ello el 7 de febrero de 2017 se extinguió el citado fideicomiso, por haberse cumplido sus fines en apego a las resoluciones de las autoridades federales competentes.
En agosto de 2014 ocurrió el derrame de miles de metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora, un desastre ecológico causado por la mina Buenavista de Cobre, de Grupo México, y por el cual se le aplicaron diversas sanciones.
Grupo México explicó además en el reporte que el 6 de julio de 2015 Southern Copper Corporation, empresa subsidiaria de Grupo México, cerró exitosamente la adquisición de la mina «El Pilar» con Stingray Copper Inc, por un total de 100.4 millones de dólares en efectivo, la cual no tuvo relación alguna con sociedades ni cuentas bancarias o de inversión en las Bahamas.
Notimex