General

Gobernadora avala Delegaciones Regionales de AMLO

Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 15 de Agosto.- La mandataria Claudia Pavlovich Arellano, avaló la designación de nueve delegados regionales que representarán al gobierno del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en los distintos rincones de Sonora, siempre y cuando este mecanismo verdaderamente haga que los recursos federales de programas sociales lleguen a manos de las familias más vulnerable.

“La verdad que ha habido mucha información sobre el tema y pienso que hasta que se haga una realidad puedo opinar, lo que si quiero decir es que sea cual sea el mecanismo, mientras nos respeten al Estado y mientras lleguen los recursos a la gente, que lleguen muchos recursos a Sonora, bienvenidos sean los mecanismos que quieran, si respetan al Estado de Derecho al Ejecutivo, pero con más recursos para Sonora lo que sea así bienvenido todo”, recalcó Pavlovich Arellano.

Este miércoles la Gobernadora de Sonora confirmó los primeros cambios en su gabinete, luego de las elecciones del pasado domingo 1 julio; Jorge Guzmán Nieves como nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA), en sustitución de Julio César Corona Valenzuela y Carmen Ofelia Carballo Cabanillas rindió protesta como titular de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones, puesto que anteriormente desempeñaba Ulises Reyes Aguayo.

En la entrevista, la mandataria estatal recordó que a partir de la Reforma a la Constitución Política del Estado promulgada el pasado lunes al ser publicada en el Boletín Oficial, ningún funcionario público o legislador tendrá fuero en Sonora.

“Los funcionarios ya sin privilegios, como quiso la gente, suelo parejo para todos y eso es algo que me da mucho gusto que el Congreso del Estado haya avalado, la eliminación del fuero, eso es algo que la ciudadanía había soñado, una lucha de años que se concretó en Sonora y que también lo van hacer a nivel federal”, agregó.

La Gobernadora Pavlovich recalcó que no hay ciudadanos de primera y de segunda, por lo que esta reforma a la Carta Magna es positiva.
Recientemente, Jorge Taddei Bringas, designado como coordinador estatal de Programas para el Desarrollo, presentó a los nueve delegados regionales que representarán al próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Sonora.

Estos serán los próximos representantes regionales del gobierno de López Obrador en Sonora:

*Jesús Ramos, San Luis Río Colorado (municipios de Puerto Peñasco y Sonoyta).*

Médico Veterinario Zootecnista. Se desempeñó como Secretario General de Morena Sonora en el período 2015-2016. Fue presidente municipal de Morena en San Luis de 2015 a 2018 y Enlace Distrital en el mismo período. 

*Abraham Mier, Caborca (municipios de Magdalena, Santa Ana, Benjamín Hill, Trincheras, Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama, Sáric, Pitiquito).*

Ganadero y agricultor. Fue presidente la Unión Ganadera de Pitiquito y Consejero Estatal de la Unión Ganadera de Sonora. 

*José Manuel Quijada, Nogales (Fronteras, Agua Prieta, Naco, Cananea, Bacuachi, Arizpe, Cucurpe, Imuris y Santa Cruz).*

Contador Público. Se ha desempeñado laboralmente en defensa y asesoría en materia fiscal y en temas contables y administrativos. 

*Eduardo Pacheco, Moctezuma (municipios de Bacadéhuachi, Bacerac, Bavispe, Cumpas, Divisaderos, Granados, Huachinera, Huásabas, Moctezuma, Nácori Chico, Nacozari de García, Tepache, Villa Hidalgo).*

Ingeniero Civil. Experiencia laboral en la iniciativa privada. Subdelegado de Sedue y Profepa.

*Josefina Valenzuela, Ures (municipios de Rayón, Mazatán, Huépac, Banámichi, Baviácora, San Felipe, San Pedro de la Cueva, Mátape, Yécora, entre otros).*

Licenciada en Administración de Empresas. Su experiencia laboral la desempeñó en el sector privado en Mexicana de Cobre y en el Banco Nacional de México. Candidata a Presidenta Municipal de Morena en Nacozari en 2015 y candidata a Diputada Local por el distrito VIII en el pasado proceso electoral.

*Florentino Valencia, Hermosillo.*

Ingeniero Agrónomo. Director de Relaciones Públicas en el Ayuntamiento de Hermosillo (2006-2009). Asistente del Diputado Federal Alfonso Durazo (2012-2015). Asistente de Alfonso Durazo en la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el estado.

*Antonio Gallardo, Guaymas (municipios de Guaymas, Empalme, La Colorada, Suaqui Grande, San Javier y Ónavas.*

Licenciado en Derecho. Director de Promoción Social en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México. Director General de Bienes de Dominio del Estado en el Gobierno del Estado de Sonora. Representante en Sonora de PdeA Abogados.

*Bernabé Arana, Cajeme (municipios de San Ignacio Río Muerto y Bácum). *

Ingeniero Agrónomo. Productor agrícola. Actividades empresariales en construcción de áreas verdes. Miembro del Comité Directivo Municipal de Morena en Cajeme.

*Martín Preciado, Navojoa (municipios de Rosario, Quiriego, Álamos, Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez).*

Licenciado en Filosofía. Se desempeña como maestro en las materias de Ética Profesional y Pedagogía. Es comerciante en el ramo de la seguridad electrónica y audio. Delegado Nacional del Partido Encuentro Social en Sonora.