General

Estamos evaluando daños, pero la lluvia fue beneficiosa y los cultivos están asegurados: Secretario de SAGARPA 

Por Daniel Sánchez Dórame 

HERMOSILLO, 26 de Septiembre.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Hinojosa Ochoa, aseguró que el agua que dejó la Tormenta Tropical 19-E, permitirán el riego del ciclo agrícola de otoño-invierno, e independientemente de la afectación a la población civil, las lluvias extraordinarias benefician a los productores. 

De gira por Sonora, donde entregó apoyos a campesinos y ganaderos, el Secretario de SAGARPA indicó que aún no ha culminado el levantamiento de las afectaciones en cultivos, mortandad animal y granjas acuícolas, pero que la gran mayoría de la producción cuenta con seguros de daños catastróficos. 

“Se está haciendo un levantamiento, pero nosotros tenemos cobertura directamente con seguros catastróficos para todos los cultivos, en el caso del ganado todo está prácticamente asegurado, lo que ha sucedido es que cuando vienen estas fuertes lluvias afectan mucho a la población, pero los agostaderos están aumentando y eso tiene un efecto multiplicador porque se va producir más, en Sinaloa el evento fue más nocivo pero vamos a tener en ambas entidades un mejor ciclo de otoño-invierno”, declaró el Secretario. 

Baltazar Hinojosa recordó que en los próximos dos meses vendrá la época de los cultivos más fuertes como el trigo y el maíz que se siembran entre noviembre y diciembre. 

“La gran ventaja es que las presas estarán con niveles de almacenamiento superiores al 60 por ciento, tendremos suficiente agua para los cultivos, no para sembrar el trigo cristalino, sino para sembrar cártamo y oleaginosas para conservar el agua”, agregó. 

A pregunta de Excélsior sobre daños en la producción acuícola, cultivos agrícolas y la ganadería, el titular de la SAGARPA recalcó que todos las producciones están aseguradas.