Piden a AMLO eliminar matemáticas jesuitas en Educación Básica

Con el lema “la inteligencia de los niñ@s y jóvenes mexicanos es más valiosa que el petróleo y el oro”, el Ing. Nahúm Correa So, presidente de la Fundación MetroMatemáticas, acompañado de profesores de matemáticas y jóvenes Yaquis, solicitaron en Guaymas a AMLO que reemplace el plan de estudio de las matemáticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por una matemática científica, ya que el plan actual fue diseñado con un enfoque eminentemente teológico, así mismo le recomiendan que tenga cuidado con los doctores y expertos en matemáticas (nacionales e internacionales) de esa Secretaría, quienes han mantenido este plan de estudios por cientos de años.

“Es de conocimiento público que el actual plan de estudios, currículo y método de enseñanza de las matemáticas han causado sufrimiento, miedo, terror, temor, tortura, pesadillas, aburrimiento, hacen llorar, complican la vida a padres e hijos, han generado dolores de cabeza y un alto grado de reprobación y deserción escolar, además, inhiben el desarrollo de la inteligencia de nuestros niños y jóvenes estudiante”, expresó Correa So, “e increíblemente este plan, currículo y método se ha mantenido desde su nacimiento en la Ratio
Studiorum de 1599 de los colegios jesuitas”.
La falta de inteligencia está encaminando a nuestros jóvenes mexicanos a abandonar la escuela, a conseguir trabajos manuales y mal remunerados que tienden a desaparecer por la automatización, o hacia la delincuencia afectando con ello su vida al terminar en la cárcel si bien les va, o la de sus seres queridos y a la seguridad nacional, sostuvo.
Respaldado en sus más de 30 años de experiencia solucionando problemas causa-efecto en la industria de avanzada tecnología, la lucha de Nahum Correa desde el año 2009 ha sido ayudar con su idea MetroMatemáticas (que es una matemática de la industria de avanzada tecnología) a los sistemas educativos de México y Estados Unidos, la cual tiene como objetivo desarrollar la inteligencia de niños y jóvenes estudiantes, entiéndase por inteligencia como la capacidad para solucionar problemas causa-efecto de la sociedad del siglo 21.
“Veo muchos beneficios para nuestra sociedad desarrollarles su inteligencia a nuestros jóvenes; hacerlos más conscientes y sabios, garantizarles en el futuro un trabajo bien remunerado, formarlos como seres humanos altamente productivos, felices y libres para autodirigirse por el camino recto, además es una gran estrategia de crecimiento económico”.
Más de 400 Años de Matemática Metafísica es el nombre del libro que el presidente de la Fundación MetroMatemáticas escribió e hizo entrega a López Obrador durante su visita de agradecimiento al puerto de Guaymas, donde se reunió con cientos de ciudadanos en el Malecón Turístico.
Correa So señaló que desea que la evidencia mostrada en este libro de investigación haga consciencia que todo se moderniza menos el actual plan de estudios, currículo y método de enseñanza de las matemáticas que nacen y siguen vigentes desde que los jesuitas los desarrollaron con un enfoque eminentemente teológico en 1599, aún con la transformación educativa que entró en vigor el año 2018.
El investigador realizó con bastante éxito una reingeniería del actual plan de estudios, currículo y método de enseñanza de las matemáticas a imagen y semejanza de la que utiliza la industria de avanzada tecnología del siglo 21 al cual dio el nombre Sistema MetroMatemáticas, mismo que ya ha sido evaluado en los sistemas de educación básica de México y los Estados Unidos con resultados sobresalientes.
El Proyecto MetroMatemáticas 4.0 representa a un plan de estudios de las matemáticas del siglo 21 y tiene como objetivo desarrollar una sociedad inteligente. Ojala que la SEP y AMLO entiendan este nuevo enfoque de las matemáticas para encausar de manera estratégica la inclusión del país en el desarrollo de la ciencia y la tecnología principalmente en las comunidades indígenas con los proyectos del Istmo de Tehuantepec y del Tren Maya.
SI al re-encuentro de los MAYAS con las matemáticas del siglo 21. Con la llegada de los españoles al territorio americano ellos quemaron miles de libros de matemáticas Mayas que les habían ayudado a construir el calendario Maya, grandes pirámides y les dieron conocimiento científico y astronómico, así mismo, nos impusieron unas matemáticas jesuitas con un enfoque teológico, hace más de 400 años.
“AMLO hagamos grande de nuevo a la civilización Maya, enseñémosles matemáticas del siglo 21”, expresó el
Ing. Nahúm Correa So.