General

Google lanza el buscador de personas tras terremoto en Indonesia

Yakarta, 2 Oct.- Ante la magnitud de la tragedia desatada por el terremoto de 7.5 grados y el tsunami posterior que azotó el viernes pasado la isla de Célebes, Google Indonesia lanzó hoy una aplicación para ayudar a las personas a localizar a sus familiares y amigos afectados por el desastre natural.

La aplicación, denominada “Google Person Finder” y disponible en indonesio, permite a los usuarios buscar sobre alguna persona desaparecida o brindar información sobre alguien que fue rescatado entre los escombros o están en algún refugio.

Si se está buscando a alguien, el usuario puede escribir su nombre y Google Person Finder proporcionará varios perfiles, que incluyen sus datos completos, fotos y estado, a fin de permitir y acelerar su localización, según un reporte de la edición electrónica del diario The Yakarta Post.

Pese a Google Person Finder ha utilizada durante varias crisis o desastres, incluido el huracán María que afectó a Dominica y Puerto Rico en septiembre del año pasado y las inundaciones en la ciudad india de Kerala en agosto, el buscador no tiene facultada para verificar y corroborar la exactitud de la información.

La información proporcionada por Google solo estará disponible durante un cierto período de tiempo, hasta que las autoridades indonesias puedan hacer frente a la magnitud de la emergencia y exista información sobre los desaparecidos.

El 28 de septiembre pasado, un potente terremoto de 7.5 grados azotó la isla indonesia de Célebes, desatando un tsunami con enormes olas de hasta seis metros de altura, que arrasaron con cientos de casas en las ciudades de Donggala y Palu, capital de Sulawesi Central.

Según cifras oficiales, el desastre natural ha dejado hasta ahora un total de mil 347 muertos, aunque se es espera que la cifra aumente, conforme avancen las operaciones de búsqueda y rescate entre los escombros de los miles de viviendas derrumbadas o destruidas por el tsunami.

Personal de la Cruz Roja Indonesia recuperó este martes los cuerpos de 34 estudiantes de teología, entre los restos de una iglesia en el sureste de la ciudad de Palus, que fue arrasada por un alud de fango causado, aunque otros 52 siguen desaparecidos.

Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), presentó esta noche el más reciente reporte sobre los daños del terremoto, en el que destacó que más de 65 mil casas fueron dañadas y al menos 60 mil personas han sido desplazadas y necesitan ayuda urgente.

En declaraciones a la prensa, el funcionario indicó que alrededor de mil 700 casas en un solo vecindario de Palu fueron destruidas, con cientos de personas dentro, las cuales siguen enterradas entre las ruinas y el lodo que dejo el potente maremoto, según un reporte de la agencia Antara.

Indonesia, hogar de 260 millones de personas, es una de las naciones más propensas a los desastres del mundo, ya que se ubica en el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, donde chocan las placas tectónicas, provocando actividad sísmica y volcánica frecuente.

Notimex