Destacada

La magia de explorar cada pueblo

Comidas tradicionales y gourmet de las distintas entidades estarán representados por cocineros de cada estado

La 5ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos se realizará en el recinto ferial Michoacán del 11 al 14 de Octubre. En esta feria conocerás lo que ofrecen los 111 Pueblos Mágicos que hay en México y obviamente te mostrarán las maravillas que tiene el estado sede lleno de tradición y folklor.

Encontrarás exposiciones tanto cerradas como abiertas, promoverán los diferentes destinos turísticos de estos atractivos pueblos mostrando las riquezas de cada uno de los mágicos sitios y también podrás apreciar las artesanías de cada estado representado por sus artesanos. Recordemos que en Sonora tenemos a dos pueblos mágicos que se encuentran en los primeros lugares a visitar en este rubro.

Otra de las actividades más ricas que puede tener un evento de esta magnitud es por supuesto la gastronomía en donde degustarás principalmente los platillos de Michoacán pero también estarán presentes chefs representando cada estado de la república mexicana e indudablemente la carne asada, las coyotas, las tortillas gorditas y sobaqueras, y la carne machaca estarán presente desde Sonora para México y todo el mundo a través de esta feria tan esperada para el sector de turismo.

Comidas tradicionales y gourmet de las distintas entidades estarán representados por cocineros de cada estado, especialmente de los pueblos mágicos que las recetas vienen desde nuestros ancestros y así como exploraremos mágicos pueblos y platillos típicos de cada región, también nos estarán exponiendo nuevas tecnologías aplicadas al sector turístico que es tema fundamental de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Especialmente estas tecnologías estarán enfocadas a los pueblos mágicos y aunque en el centro y sur del país existen más turistas, los próximos sucesores del personal de SECTUR (Secretaría de Turismo) pondrán seriamente una visión hacia el norte de la república. Esto pone a Sonora en una posición de mejorar lo que se tiene y empezar a ejecutar lo que se puede hacer para mejorar el turismo en este estado de Sonora.

No me cabe ni la menor duda que Sonora es un paraíso en el desierto, pero como todo hay que darle su “manita de gato”… ¡Ánimo!

En la feria descubrirás desde lo tradicional hasta lo más moderno en tecnología turística y estoy seguro que te convencerás para programar una ruta de visitas por los pueblos mágicos. Inicia por Álamos y Magdalena de Kino. Siempre he dicho que hay que empezar por lo que tenemos en nuestro estado y conocer nuestras raíces, tradiciones, costumbres y conocer los grupos etnias. Una vez haciendo estos recorridos puedes ir a donde más te inquiete conocer y ya que estés en ese lugar vas a apreciar el paraíso que tiene Sonora.

De cualquier forma, es muy saludable turistear, aprovecha este fin de semana para que asistas a esta 5ª Feria Nacional de PUEBLOS MÁGICOS y que explores todas las exposiciones que se presenten… esto es un atractivo más de nuestro México, lindo y querido.

¡Explora los pueblos mágicos!

 

*Gabriel Fontes Lohr

Director General de Explora Sonora

Twitter.com/ExploraSonora

Facebook.com/ExploraSonoraMX

Instagram.com/explorasonoramx

www.explora-sonora.com