Octubre, mes de concientización por el cáncer

Las autoridades de Salud en Sonora invitan a las mujeres a estar atentas ante cualquier anormalidad que detecten
Por Javier Flores
Estamos en el mes de octubre, y como cada año se llevan a cabo campañas sobre el cáncer de mama con la finalidad de concientizar a la población acerca de esta enfermedad, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el 25% de los casos de cáncer a nivel mundial, causando la muerte de 458 mil mujeres al año.
Organizaciones de la sociedad civil y dependencias del gobierno, dedican todo un mes para recordar que la detección temprana y el tratamiento oportuno de este padecimiento, aumenta las posibilidades de erradicar la enfermedad.
El subsecretario de Salud en Sonora, Félix Higuera Romero, hizo un llamado a las mujeres de la entidad a realizarse periódicamente autoexploración mamaria a partir de los 20 años, y estar atentos a cualquier anormalidad que se detecte.
Asimismo, recomendó que mujeres que se encuentren entre los 40 a 69 años edad, es necesario realizarse una mastografía, por lo menos, cada dos años, ya que “el cáncer de mama es un tumor maligno si no es detectado a tiempo”.
Por su parte, mencionó que la cobertura del tratamiento de este padecimiento es cubierto completamente a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
Cáncer de mama cobra vidas en México
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México se registraron 33 mil 648 muertes de mexicanas por cáncer de mama del 2010 al 2015; donde la tasa de defunción, mostró que en Sonora fallecieron 16 de cada 100 mil mujeres por cáncer de mama en el año 2015.
La Secretaría de Salud en Sonora, informó que en el 2017 se detectaron 247 casos por dicha enfermedad, 66 casos más, si se compara con los datos registrados en el año 2016.
Actualmente, las cifras siguen una tendencia similar, ya que de enero a septiembre del presente año, se han atendido 135 nuevos casos de tumor maligno de la mama, según el Centro Estatal de Oncología.