Purple Drank droga que ‘engancha’ a jóvenes al ritmo de trap

Se trata de una droga casera que comienza a ser “tendencia” entre los jóvenes preparatorianos; una mezcla preparada con jarabe para la tos y que pasa desapercibida como cualquier refresco, sus efectos son de riesgo
Por Mario Fernández
Cada vez nuestra sociedad está más dispersa. Aunque más informada, menos comunicada con el exterior y más atrapada en sus celulares. Sin embargo, es precisamente en las redes sociales donde se crean “tendencias” o modas, seguidas por usuarios.
Entre los ‘millennials’, la más reciente tendencia es beber el Purple drank, una droga de fabricación casera, fácil acceso y que pasa desapercibida como un refresco cualquiera en las fiestas. (Ojo: no es bebida alcohólica, es una droga debido a la mezcla de sustancias adictivas y de riesgo, como más adelante se explica)
¿Qué es Purple drank?

Sus orígenes se remontan a la década de los 60´s, en Houston, cuando los músicos de blues bebían Robitussin mezclado con cerveza, alrededor de 18 años después cambió por el uso de jarabe para la tos y dulces de sabores empezando así su escena en el mundo del rap underground, el cual no era tan famoso en esos tiempos.
Actualmente en videos de artistas de “Trap” —música estilo de hip hop donde se hace apología de las drogas, el crimen y el sexo—, suelen pasar escenas donde los cantantes van consumiendo, comparten o preparan este brebaje de color morado.
Algunos elementos para preparar el Purple drank son de lo más accesible para cualquier joven: soda de limón, jarabe para la tos (el cual incluye dextrometorfano), y dulces de colores.
“Primera Plana” platicó con un docente de la facultad de Medicina de la Universidad de Sonora (quien no quiso dar su nombre), le cuestionamos sobre los efectos de consumir esta droga.
El médico especializado en farmacología menciona que el jarabe es inofensivo cuando se ingiere en cantidades adecuadas, pero la cantidad de jarabe que estos jóvenes ingieren es enorme. Asegura que es el equivalente a alguien que es adicto a la heroína, excepto que no están usando las agujas y es que refiere que cuando se consume en grandes cantidades, los ingredientes activos de jarabe para la tos interactúan entre sí y así producir una bomba de efectos.
El dextrometorfano es un fármaco más conocido por ser supresor de la tos, sin embargo en la medicina es usado desde el alivio de dolor hasta en aplicaciones psiquiátricas. En dosis más altas a las recomendadas médicamente el dextrometorfano está clasificado como un alucinógeno.
Normalmente en una dosis recomendada por un especialista llega a tener ciertos síntomas secundarios, entre los cuales se encuentran: mareo, urticaria, sueño.
En una dosis demasiada alta, como es en la que la consumen los jóvenes los efectos secundarios son más preocupantes, pues se encuentran: sedación, alucinaciones, hipertensión, visión borrosa.
Caen en la trampa del “trap”
Actualmente el Purple drank ha tomado mucha fama por el hecho que los cantantes de “Trap” son los principales en ingerirla, entre ellos se encuentra el difunto XXXtentation, Lil Pump, Lil Xan, quienes son de los más conocidos.
En este sentido, y en una suerte de imitar a los artistas, los chicos empiezan a ingerirla, más si sus artistas favoritos salen en sus videos musicales promocionándola, o incluso en sus redes sociales donde suben fotos ingiriéndolas.
Incluso cantantes fuera del género también se les ha visto consumiéndola, tal es el caso de Justin Bieber quien, en diferentes ocasiones se le ha visto consumiéndola en fiestas.
Actualmente el género Trap es seguido principalmente por muchachos de entre 15 y 17 años, por ello llevamos a cabo una encuesta en una preparatoria de la ciudad, para conocer cuántos alumnos han ingerido esta droga.
En el sondeo se eligieron a 50 alumnos al azar de diferentes semestres, a quienes se les entregó una pequeña hoja con dos preguntas: ¿Conoces la bebida Purple Drank? Y ¿Has ingerido dicha bebida?
La muestra arrojó los resultados siguientes: 47 encuestados respondieron conocer la bebida. Y de los 50 entrevistados, 35 confirmaron haberlo consumido.
Es decir, el 70% de los alumnos ha probado esta droga.
Testimonio: euforia desbocada al peligro
Durante el sondeo un joven nos contó su historia tras ingerir Purple Drank.
Recordó que tenía 17 años cuando lo probó por primera vez. No sabía qué era, pero sus amigos le insistieron para probarla, cuando la preparó la hizo poco más fuerte de lo normal.
“Todo iba muy bien, muy tranquilo cuando después de 30 min sentí de golpe la explosión de la bebida”, confesó.
De pronto, detalló, se sentía como dentro de una película en cámara lenta.
“Era como si existiera una división entre el tiempo y yo, mis amigos tenían música de fondo y aun recuerdo escucharla claramente, mis sentidos se relajaron demasiado, yo me sentía tan tranquilamente, empecé a caminar poco a poco, tanta era mi relajación que cuando menos esperaba sentí como un brazo me jalo de golpe, pues estaba a punto de cruzarme la calle y mi amigo vivía cerca de una avenida, así que ya te imaginarás”, recordó.
El joven, platicó que sus amigos le contaron días después que cuando este creía estar súper relajado, en realidad se le veía una cara de paranoia y euforia, y que no iba caminando a la calle, sino que salió corriendo del lugar.
Cabe mencionar que este es un medicamento de fácil acceso, puesto que no se necesita receta médica para adquirirlo.
Son pocos los jarabes que tienen un alto grado en dextrometorfano que es de 1 gramo. La mayoría se encuentran con 300 miligramos o 400 miligramos, pero aun así es una amenaza que va creciendo cada día por la falta de atención que ponemos a los jóvenes y por las tendencias que encuentran en línea o con sus personajes a seguir.