Tormenta tropical deja algas atípicas en las playas de Huatabampo

Por Daniel Sánchez Dórame
HUATABAMPO, 6 de Octubre.- Tras el azote de la Tormenta Tropical 19-E las playas de Huatabampo, en los límites de Sonora y Sinaloa, se llenaron de bolas verdes de algas marinas que emergieron Del Mar de Cortez, causando revuelo entre los paseantes y en redes sociales.
El titular de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura en Huatabampo, Raúl Apodaca Castro, informó que se trata de algas marinas que salieron desde el fondo del mar, debido al mal tiempo que generó el fenómeno meteorológico, las cuales se formaron por la fricción del agua que las moldeó e hizo emerger empujándolas con las fuertes mareas hacia la playa turística.
Explicó que su forma se debe a que estos organismos marinos tienden a rodar en el fondo del mar y al poco tiempo, van formando esferas que las mismas olas van empujando hacia la playa; añadió que este fenómeno ya se había presentado en la misma playa en 1995, así como en el año 2014, en una playa de Sidney, Australia.
“No es peligroso ni nada, son algas marinas que nuestro mar expulsó producto del mal tiempo que se ha venido originando, los altos oleajes han venido originando que salgan de su hábitat natural”, aseveró el funcionario.
Informó que en los próximos días el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) realizará un estudio sobre este fenómeno ocurrido en la playa de Huatabampito.