General

Escuela de Filosofía celebra su 20 Aniversario

En estas dos décadas se han formado 98 licenciados en filosofía pertenecientes a 16 generaciones.

Para conmemorar los primeros 20 años de existencia de la Escuela de Filosofía de la Universidad ICES, se llevó a cabo una ceremonia especial en la que se dio a conocer un programa de festejos que se extenderá hasta el próximo 4 de diciembre.

En el presídium estuvieron presentes el rector de la Universidad ICES, Dr. Jorge Ballesteros; el presidente de Asociación Sonorense de Filosofía, Héctor Moreno; el director de Escuela Filosofía, Alfredo Guzmán; y el coordinador de la especialidad, Dr. Martín García.

En la ceremonia del vigésimo aniversario de esta institución educativa, se recordaron los nombres de los primeros alumnos, entre los que se encontraban el Dr. Jorge Ballesteros, el maestro Héctor Moreno, el maestro Pedro Moroyoqui y el maestro Iván Moreno.

De igual manera reconocieron a los profesores que iniciaron este proyecto filosófico, único en Sonora y actualmente de gran reconocimiento a nivel nacional, entre los que destacan los maestros Jesús Gálvez, José Armando Ochoa, José Cota e Ignacio Ruiz, con mención especial para el maestro Manuel López Noriega, percusor y promotor entusiasta de la Escuela de Filosofía.

En este evento al que se dieron cita maestros, egresados y estudiantes, se dio a conocer que parte del legado que ha dado prestigio a la Escuela de Filosofía en estas dos décadas, son 16 generaciones de alumnos y 98 licenciados en Filosofía, además de la conformación de la Asociación Sonorense de Filosofía y la Sociedad ARCHÉ, agrupaciones que han realizado proyectos como el programa “Filosofía y Realidad”, único en la televisión mexicana, así como coloquios y congresos en diferentes ciudades del país.

Parte del programa de festejos contempla la conferencia “El bien común”, impartida por el maestro Ignacio Ruiz; la conferencia “El problema del conocimiento en la sociedad del conocimiento”, del maestro Daniel Ochoa; y enlaces con el Primer Coloquio Virtual de la Sociedad Filosófica del Norte de México (ARCHÉ).   

Cabe destacar que todas las actividades se realizarán en la sala audiovisual de la Universidad ICES, ubicada en Iturbide #63, Colonia 5 de Mayo, en Hermosillo.