El hábitat natural del Desierto de Sonora

En el Centro Ecológico de Sonora conocerás de cerca la gran variedad de animales y vegetación desértica; escucha el rugir de los leones, haz una espectacular selfie entre las aves, diviértete con tu familia en este educativo recorrido
Por Gabriel Fontes Lohr
Cuando hablamos de un hábitat natural en Sonora, enfocamos nuestra atención en el Centro Ecológico de Sonora ubicado en la Ciudad del Sol (Hermosillo). Siendo el sitio más completo que hay en el estado y con más información en cuanto a la flora y fauna sonorense, este no deja de ser visitado por cientos de sonorenses y extranjeros en sus tours por estas tierras del desierto.
Entre familiares y amigos puedes disfrutar de un recorrido admirable. Encontrarás desde varias especies de vivíparos, ovíparos y hasta una numerosa vegetación de la región. En el camino tomate fotos para que las subas a Instagram y que presumas una parte de Sonora.
Hay un área donde se encuentran una gran variedad de aves, ahí es buen lugar para que tomes varias imágenes y después las imprimas para que las pongas en tu casa u oficina… o en el lugar donde más visible pueda estar.
Uno de los espacios donde más tiempo puedes permanecer es sin duda la zona felina. Donde se encuentran leones, tigres, panteras, pumas, entre otros. El rugir de esos preciosos depredadores es todo un espectáculo que te transporta al hábitat del desierto. De repente se va a silenciar toda esa zona y a lo lejos escucharás el canto de un pájaro y, vuelve la orquesta felina a rugir con ese poder que tienen. Es un entretenimiento que es garantía de un pasatiempo fuera de serie.
Ir al Centro Ecológico de Sonora y pasearte por todo el recorrido que ofrece el paisaje natural del estado, es uno de los atractivos turísticos que hay que apreciar, pero así como se aprecia hoy en día, también hay que invertir monetariamente para que dé una mejor imagen, servicio y seguridad.
El mantenimiento debe ser constante (a diario) y por supuesto tener a los mejores especialistas y esto a su vez ir proyectando una ejecución de buen perfil y reputación primeramente con el sonorense que es el ancla económica principal y por consecuencia vienen las recomendaciones. De tal manera que se pueden ir planeando en realizar mejoras para lo que se avecina en cuanto a inversiones turísticas en Sonora.
Espero que disfruten de éste hábitat ecológico, no dejen pasar este mes para pasar un tiempo agradable y lleno de conocimiento.
Este año ha sido una siembra para el sector turístico y esperemos cosechar el siguiente año para el porvenir sonorense en cuanto a turismo se refiere. De igual forma les deseo una muy feliz navidad y un año 2019 con muchos viajes.
Explora Sonora, un paraíso en el desierto.
*Gabriel Fontes Lohr
Director General de Explora Sonora
Twitter.com/ExploraSonora
Facebook.com/ExploraSonoraMX
Instagram.com/explorasonoramx