General

Sebastián, una historia de vida

Hermosillo.- El pequeño Sebastián ingresó a uno de los centros con que cuenta la Secretaría de Salud a los 3 años de edad porque no sabía hablar; hoy, a casi 6 años de edad, puede entablar una conversación y comprenderla, compartió Aracely Lagarda.

La madre del menor expuso que el avance que ha tenido el niño gracias al tratamiento que se le brinda en el Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductual (CIDEN), ha sido muy significativo y no solo de ayuda para él, pues a ella le han enseñado cómo interactuar y comprenderlo de mejor manera.

Lagarda explicó que comenzó a buscar ayuda hace poco más de tres años, al notar un desfase en el desarrollo del niño, donde al llegar al CIDEN, se le realizaron evaluaciones que arrojaron padecía retraso en el lenguaje y coeficiente intelectual.

En el centro, apuntó, le brindan terapias con el neurólogo, paidopsiquiatra, terapias de lenguaje y cognitivas, y que lo que ella espera de su tratamiento, es que se pueda adaptar de una mejor manera a la sociedad.

“Los especialistas siempre están al cuidado y al pendiente, me ha parecido excelente la atención, Sebastián acude muy contento al CIDEN, ya está muy familiarizado con sus terapeutas; cuando las ve, va y las abraza y les platica todo. Está muy en casa”, añadió.

Aracely Lagarda comentó que la atención que se les ha brindado ha sido muy profesional y que ha sido también de apoyo económico para su familia, pues no tienen que pagar lo que pagarían al atenderlo de forma particular.

Por último, hizo un llamado a los padres de familia a si notan que sus hijos actúan de manera diferente que los demás menores o en la escuela les dicen que necesitan ayuda especial, acudan a buscarla, pues será para un mejor futuro para ellos.

“Uno como mamá no espera que tu hijo nazca con algún trastorno, por lo que debes de ser muy fuerte y tener mucho amor para enfrentar lo que estás viendo”, culminó.