De Primera Mano | Nadie lo duda: las finanzas estatales son sanas

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
DAVID Rogelio Colmenares Páramo, auditor mayor de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezó un acto ayer en el principal salón de Palacio de Gobierno, en Hermosillo, donde dejó constancia de su reconocimiento a la administración estatal de la Gobernadora Claudia Pavlovich.
El funcionario estableció:
“Las finanzas públicas de Sonora, según las alertas de la Ley de Disciplina Financiera, tiene todos sus semáforos en verde, lo que implica que tienen sus finanzas sanas”.
Enseguida dejó en claro:
“De acuerdo a los informes de la Secretaría de Hacienda, Sonora ocupa los primeros lugares en la implementación del Presupuesto basado en Resultados y Sistemas de Evaluación del desempeño, lo que conlleva a la adopción de buenas prácticas en el manejo de los resultados presupuestales, que incluyen relevancia en materia de transparencia y combate a la corrupción”.
Y remató: “Sonora ocupa otro de los primeros lugares entre los entes públicos de alto cumplimiento con la implementación de la contabilidad gubernamental. Presentaremos los resultados de la cuenta pública del año 2017 a la Cámara de Diputados y Sonora va en los primeros lugares en muchos de los rubros. En el desempeño del gasto, Sonora ya rebasó a Querétaro en el primer lugar. En materia de observaciones de auditorías practicadas, registra el 1 por ciento. Casi nada. Otras entidades tienen el 14 y hasta el 19 por ciento”.
Palabras mas, palabras menos, habrá qué admitir que en tratándose de números, existe un principio de orden en el manejo de los dineros públicos a tres años y medio de administración de Claudia Pavlovich.
Difícil no hacer comparaciones. En los años 2014 y 2015 dentro del sexenio de Guillermo Padrés, había observaciones hasta por la opacidad en el manejo de 1,400 millones de pesos por desconocerse su destino.
Y en otras palabras, no es en el manejo de los recursos presupuestales donde los “buscadores de motivos para el ataque”, encontrarán “carnita”.
En el pasado reciente se desviaron recursos de los ciudadanos al bolsillo de particulares. Hoy ese tipo de acciones están prohibidas.
Habría qué buscar en otras bolsas.
SON VARIAS las obras citadinas que se han concretado particularmente en la capital del Estado, Hermosillo… Con la inauguración-apertura ayer de la ampliación del boulevard Las Quintas (algo que era añorado por muchos hermosillenses del poniente de la capital) se logró la agilización del tráfico vehicular y el desfogue de verdaderos “cuellos de botella” en arterias ligadas al boulevard Paseo del Río… Una obra de mucha utilidad, sin duda, llevada a cabo en tiempo y forma por la empresa “Construcciones El Llano” y una inversión operada por la SIDUR de casi 20 millones de pesos.
SERÁN ocho días los que la Gobernadora Pavlovich estará fuera de Sonora a partir de hoy miércoles… En realidad, la idea de hacer este viaje se motivó luego de la invitación que recibiera la mandataria estatal de parte del Jefe del gobierno español y la información precisa de “vender al Estado” en la Madre Patria, ya que los españoles representan la tercera agrupación extranjera con mayor presencia económica en Sonora… Aprovechará Claudia para entrevistarse con presidentas municipales de Barcelona y Madrid, lograr acuerdos en materia académica, de inversiones empresariales y manejo de agua potable.
VAYA QUE Rodolfo Lizárraga, el diputado del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado es noticia casi todos los días… Por lo pronto vive una “grilla” en contra al confrontarse con Ana Gabriela Guevara, quien ha visto con buenas ojos el separar a Lizárraga de la coordinación de la bancada del PT y designar a una expanista como relevo… Lo que se ha confirmado es que este Rodolfo se ha convertido en todo un líder natural en el Congreso.