Llevarán folclor sonorense hasta Palacio Nacional

El grupo de danza del Cobach Villa de Seris que dirige el maestro Martín Bernal, participará en las fiestas patrias en Cdmx el próximo 15 de septiembre
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
Veinte estudiantes del Cobach Villa de Seris que integran el grupo de danza “Pitiquim” brindarán un espectáculo en el Palacio Nacional con motivo de las festividades patrias que organiza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los alegres acordes del “Tololoche Chicoteado” retumbarán en las históricas paredes del recinto oficial y al rítmico compás de “Viva Tepupa” los alumnos mostrarán sus habilidades dancísticas.

Para Martín Bernal Maldonado, desde hace 24 años profesor de danza en el Villa de Seris y fundador de “Pitiquim”, esta presentación es un logro más que estimula a los jóvenes y habla de su calidad artística.
Harán bailar a AMLO
Bernal, quien es un apasionado del folclor, explica en entrevista para “Primera Plana” que el 15 de septiembre se darán cita en Palacio grupos de danza de toda la República —uno por estado—, de Sonora estos jóvenes llevan la representación.
“Este cuadro de danza se hizo en base a una investigación personal de las formas de bailar del sonorenses, de cómo se baila en la ciudad, en el norte, en la sierra. Llevamos el Tarachi, muy representativo de la sierra; el “Viva Tepupa”, que es uno de los íconos de nuestro folclor y de la historia; le agregamos algunos movimientos muy representativos; además del “Tololoche Chicoteado”, comentó.
El 16 de septiembre también tendrán participación en el desfile conmemorativo.
Este grupo ya ha tenido participación en nueve estados de la República donde se han realizado Festivales Internacionales de Danza. Además de llevar su talento a escenarios como “Festival del Mariachi” en Phoenix, Az.
“Pitiquim” forma parte de una Asociación Mundial de Artes Escénicas y en febrero próximo asistirán a Guadalajara a un concurso continental donde participarán ocho países.
Sudar la camiseta
Para quienes han tenido la oportunidad de cursar su preparatoria en el Villa de Seris, seguramente les tocó ver los duros ensayos de los muchachos, ya sea en la explanada principal, en el pórtico, o en un tipo porche junto a los cubículos de los maestros. Ponen la música, bailan, estudian los movimientos, repiten pasos, ponen de nuevo la música, siguen bailando y así durante horas. Actualmente nos dice el maestro Martín, están practicando todos los días de siete a diez de la noche.
Preguntamos al docente: ¿qué tal los alumnos? Sin dudar nos responde: “están muy entusiasmados, tienen un gusto por lo que hacen y todos sin excepción son de buenas calificaciones, siempre ha sido un requisito para permanecer en este grupo de danza”.
Danza, otro orgullo del Cobach
Desde luego, precisa el docente, para participar en estos eventos siempre ha contado con el respaldo de la dirección general de Cobach, con el Mtro. Víctor Mario Gamiño, así como del Instituto Sonorense de Cultura en Sonora que dirige Mario Welfo Álvarez, donde también reconoce la vinculación lograda a través de Crucita Robles.
El maestro comparte que en sus 24 años, de sus mayores satisfacciones, lejos de que han ganado primer lugar en 18 de 24 Festivales Estatales de Danza, su principal logro es que han sido un semillero de artistas. Y es que al menos 15 estudiantes se han graduado de Licenciatura en Danza. Amén de que todos los que han marcado sus pasos ahí, lo han hecho con amor por trasmitirle a la gente una sensación. “Eso es el baile, hacer sentir; son los movimientos, la música y la historia que ahí se cuenta para que pueda ser interpretada. Así lo volvemos didáctico y la gente aprende y conoce de sus raíces, sus costumbres, es nuestro folclor”, añade.