De Primera Mano | AMLO: “El Estado soy yo”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HAY GRAN razón en el argumento siguiente: El calendario cívico nacional se elaboró en aras de un reconocimiento a los mexicanos que con su sangre, alcanzaron la libertad, la paz, la constitución del nuevo Estado Mexicano y la Revolución de las ideas.
La ceremonia del “Grito”, la noche del 15 de septiembre, tiene como propósito el festejo de toda una nación por haber logrado su emancipación. Logramos la Independencia de España y a partir de ahí, somos un país libre con su autodeterminación a través de una República en una democracia plena.
La ceremonia del “Grito” es un acto solemne en el que debe estar representado el Estado Mexicano, constituido por los tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. De ninguna manera es una ceremonia de un solo hombre o para enaltecer la figura de un solo hombre.
Al adueñarse del palco central de Palacio Nacional esta noche del 15 de septiembre, sin nadie más a su lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos envió un mensaje subliminal que penetró en forma muy directa: “El Estado soy yo”.
Está muy equivocado. Fue electo por el pueblo de México para ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo Federal y es a la vez, convertirse en nuestro gerente general. Está equivocado si cree que es el dueño de las instituciones, de Palacio, de la oficina y el departamento que ocupa diariamente.
Las instituciones, el palacio, la oficina, el departamento y el escritorio donde despacha son patrimonio del pueblo de México y no del Presidente de la República.
Al aparecer solo frente al pueblo de México, dijo que las instituciones que costaron gran esfuerzo para aspirar a una democracia plena, ya no están vigentes, porque él las reformará.
De ahí el que denoste contra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el INE, el TRIFE, la CRE y el INAI, porque no puede aceptar contrapesos a sus caprichos personales.
Y todavía estaría por debatirse la enorme cantidad de “vivas”, salidas sólo de su imaginación, tales como las “vivas” a las madres de México, a la Justicia, a la Paz, al heróico pueblo de México y a la gran fraternidad universal, identificada esta expresión con las Logias Masónicas del mundo.
El precedente que ha dejado la noche del “Grito”, Andrés Manuel, augura en el futuro un estado centralista en una sola persona: la de él mismo.
Por lo tanto el precedente es muy negativo. Nuestras garantías y libertades están en juego.
LAS Y LOS Alcaldes de MORENA dieron mucho de qué hablar en Sonora… O dieron espectáculo la noche del “Grito” o bien, se lucieron en la presentación de su primer informe de actividades… En Hermosillo y a pesar de que se reveló que la Gobernadora Pavlovich le pidió que no llorara al leer su documento, la alcaldesa no pudo detener sus lágrimas al demostrar de esa manera su frustración ante la ausencia de recursos económicos para cumplirle a la gente… “Pero ustedes me conocen; no me rendiré”, advirtió… En Navojoa, la multiseñalada de corrupta, Rosario Quintero, apareció la noche del día 15 luciendo un vestido clásico mexicano, tomó el micrófono, intentó cantar y terminó bailando ofreciendo un “show” mucho mejor que la labor que realiza como alcaldesa… En Guaymas ya no es noticia… Sara Valle tuvo gran confrontación con dos regidores de la oposición y aquello pasó de lo solemne a lo grotesco… En Nogales, se viralizó un vídeo donde se observa al presidente municipal, Jesús Pujol Irastorza, tratar de sonar la campana que colgaba como columpio, quedándose finalmente el munícipe con la cuerda en la mano… Ahí se pasó del intento de la solemnidad a lo ridículo… Ni hablar.
LA GOBERNADORA, cumpliendo con el principio de la pluralidad, asistió personalmente a las ceremonias donde los alcaldes de Hermosillo, Santa Ana y Magdalena, rindieron sus informes… MORENA, PRI y PAN.
ODRACIR Espinoza, el gran Fiscal Anticorrupción en Sonora, fue reelecto como Presidente de la Convención nacional de fiscales anticorrupción en el país… Bueno, ahí sí ha tenido éxito.