Preocupa alta incidencia de cáncer infantil en Sonora

“Es la cuarta causa de muerte en México en menores de cuatro años y segunda causa de muerte entre niños de cinco y 14 años de edad”
Por Redacción
Sonora se mantiene a la vanguardia en la atención a niños diagnosticados con cáncer y es un tema que las autoridades estatales de Salud han dedicado especial atención y recursos.
Y es que de acuerdo a lo revelado por el Secretario de Salud en Sonora, Enrique Claussen Iberri, en México el cáncer es la cuarta causa de muerte en México en menores de cuatro años y segunda causa de muerte entre niños de cinco y 14 años de edad.
Entrevistado en el programa “De Primera Mano” con el periodista Francisco Javier Ruiz Quirrín, el responsable de Salud refirió que en medio de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha en Contra del Cáncer Infantil, actualmente hay 52 menores de 18 años que son atendidos en el Hospital Infantil con algún problema oncológico.

Importante detectar a tiempo los síntomas
Y debido a que cada vez es más común que se den a conocer este tipo de casos, recomendó a los padres de familia estar muy atentos a cualquier síntoma que puede producir esta enfermedad, pues el cáncer infantil es curable, siempre y cuando se pueda diagnosticar tempranamente.
“Si se puede tener oportunamente el diagnóstico, existe un 90 % de probabilidad de que se pueda curar”, apuntó el titular de Salud.
Para la prevención y diagnóstico temprano de un posible cáncer, los sangrados anormales y exceso de moretones, son de los primeros síntomas.
“Aunque a veces se conjunta con dolores de cabeza o alteraciones del sueño y en el mismo comportamiento en la conducta de los niños, si podemos distinguir esto como padres de familia es probable que podamos detectar tempranamente el cáncer en nuestros hijos”, puntualizó Claussen Iberri.
Avanza remodelación del área de oncología en HIES
Actualmente el Gobierno del Estado invierte recursos en la remodelación de un área especial para atención oncológica en el emblemático edificio de la colonia Ley 57 de Hermosillo.
“El sexto piso del Hospital Infantil ya va a un 80% en su construcción, sólo estamos a un 20% para terminar y ya nos pusimos manos a la obra para poder trabajar con el equipamiento necesario”.
Y es que el sexto piso del HIES será específicamente para el tratamiento de la Leucemia, siendo esta enfermedad es la que más prolífera entre los infantes.
“Si podemos lograr atender a todos estos niños con leucemia en el Hospital Infantil podremos seguir siendo vanguardia a nivel nacional, creo que es muy importante esto, y que no lo habíamos comentado antes pero ha sido muy precisa la instrucción de la Gobernadora que nos pongamos las pilas en la cuestión de los trasplantes de médula ósea a todos aquellos niños que se les haya detectado con leucemia”.
Para terminar Claussen reiteró que el sexto piso del Hospital estará bien equipado para la atención de los infantes con esta enfermedad. “La remodelación o la infraestructura está a hoy a un 80% esta misma semana un grupo de doctores encabezados por el Dr. Contreras, que es el director del Hospital Infantil, será acompañado por un doctor que ya estuvo haciendo su especialidad en un hospital muy importante en España y que duró seis meses trabajando y ya tiene la experiencia para hacer este tipo de trasplantes, ya el equipo se va a juntar con el director del hospital infantil y oncológico de la CDMX para empezar cuál es el equipamiento que se necesita para poder llegar hacer los trasplantes de médula ósea aquí en Sonora, aquí mismo en Hermosillo”.