Concretan SEC, SEP e INEGI acciones para la realización del censo escolar 2013
La Secretaría de Educación y Cultura, en coordinación con los representantes de la SEP e INEGI en Sonora, encabezó esta semana una reunión con integrantes del Comité Estatal para el Censo Escolar 2013, con el objetivo de concretar las acciones de logística y operatividad de lo que será dicha actividad en el estado, informó el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
El funcionario recordó que el Gobierno del Estado colabora en dicha actividad, como parte del compromiso y colaboración con autoridades federales para obtener una estadística más exacta del número de alumnos, maestros y escuelas de nivel básico, que permita, entre otras cosas, diseñar políticas educativas adecuadas a los requerimientos de la sociedad.
De acuerdo con información de la SEC, en Sonora existen 4 mil 253 planteles de preescolar, primaria y secundaria, que atienden a cerca de 643 mil estudiantes. Se estima que dicha cifra podría cambiar una vez que se obtengan los primeros resultados que proporcione el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
Además, el censo tiene como fin realizar un conteo de instituciones públicas y privadas correspondientes al sistema educativo escolarizado y especial, con información de los edificios educativos entre los que destacan: identificación geográfica, domicilio, tipo de inmueble, situación de propiedad, escuelas que operan en el edificio, características de la construcción, instalaciones y tipo de espacios.
Ibarra Mendívil recordó que con el propósito de avanzar en este mandato constitucional, la SEP firmó en abril un convenio con INEGI para lograr un mejor resultado en este censo. Posteriormente, las entidades federativas conformaron un Comité Estatal, para facilitar al INEGI su ingreso a las escuelas y cada centro de trabajo durante el conteo a realizarse de septiembre a noviembre del 2013.
Posteriormente, en diciembre será elaborada una base de datos del Censo y durante el primer trimestre de 2014 se hará un Atlas Educativo, con tabulaciones básicas del Censo, base de datos de la Encuesta de Opinión y propuesta de procesos de mantenimiento para el sistema integral.
“Refrendamos nuestro compromiso para que esta actividad alcance las metas establecidas y que podamos contar con una radiografía completa de la situación en que se presta el servicio educativo en la entidad, así como el número de escuelas, alumnos y docentes”, puntualizó el Secretario de Educación.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del estado y en Hermosillo el 2 18 3757.