DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Si repite AMLO triunfo en 2021, adiós a la Constitución de 1917

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

HAY ANALISTAS y gente muy seria que insiste en descartar la versión de que el camino que está construyendo a través de su “cuatroté” Andrés Manuel López Obrador, conduciría a México a un Estado neo-socialista, neo-comunista, o neo populista.

María Elvira Concheiro… Mensaje marxista al sector financiero y de negocios.

En lo que sí coincide la mayoría, es que las elecciones del 6 de junio del venidero 2021 serán un “parteaguas”, porque si el Presidente continúa con su dominio en la Cámara de los Diputados “consolidará su cambio de régimen”.

Estamos de acuerdo en esto último. Sólo añadiría que ante una ratificación de dominio presidencial, nos fuésemos despidiendo de la vigencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en el año 1917, para dar paso a otra Constitución, en la que se sepultarán muchas garantías y libertades y, se incluiría irremediablemente, el concepto de la reelección.

Hace apenas unos cuantos días, López Obrador en su “mañanera” repitió una de las “máximas” de Hugo Chávez: “Yo ya no me pertenezco”. El tirano de Venezuela lo decía en su argot demagógico. El Presidente de México lo expresó al tratar de deslindarse de las corruptelas exhibidas de su prima, Felipa Guadalupe Obrador Olán.

Y es que cada día se insiste en tomar decisiones acordes a una agenda prefabricada, que se desprende de objetivos internacionales trazados en un Foro conocido como de “Sao Paulo” (aunque parezca disco rayado) en el que se reunieron los líderes de los partidos de izquierda de América Latina con el propósito de establecer un plan de dominio en la zona, inspirados en los éxitos de Fidel Castro en Cuba.

Si este tema sale a relucir en una “mañanera” y el Presidente fuese cuestionado al respecto, su respuesta, además de una sonrisa sarcástica, sería que este es uno de los argumentos de sus adversarios, de los conservadores y medios de comunicación no afines.

Pero precisamente en estos días, cuando se han dado a conocer a nuevos integrantes del gobierno federal y se están definiendo candidaturas para quince estados donde habrá renovación de gubernaturas, algunos perfiles están más que identificados con la ideología marxista-leninista.

Es más que evidente que Andrés Manuel no está pidiendo capacidad en sus nuevas designaciones, sino “lealtad ciega” y, al mismo tiempo, otorgar un poder e influencia extraordinarios a estos perfiles. De esta tesis se desprenden varios ejemplos:

Una licenciada en Literatura Inglesa, para la secretaría de Economía; una socióloga para la Tesorería de la Federación, un agrónomo para PEMEX, un arqueólogo para el INSABI, un diseñador gráfico para la SEDATU, profesores para el INEGI y Secretaría del Bienestar y una periodista para la importantísima Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Apunte aparte, es el mensaje tan negativo que envió a los empresarios del país con la salida de Alfonso Romo y el posterior anuncio de desaparecer la oficina de enlace con ese importante sector. Obvio, el sector empresarial no está en la agenda de Palacio Nacional.

Irma Eréndira Sandoval… Orgullosa de pertenecer a una familia filo-comunista.

Perfiles “filo-comunistas” en el gabinete federal

De ese selecto grupo de nuevos funcionarios habría qué destacar a una de manera especial. Se trata de María Elvira Concheiro Bórquez, una socióloga que según ha trascendido, no tiene experiencia en finanzas públicas y que fue designada, nada más y nada menos, como nueva Tesorera de la Federación.

Su abierta formación filo-marxista ha causado inquietud en el sector de las finanzas y los negocios, acompañada de todo un paquete que hace pensar en la descarada radicalización y camino a la izquierda de esta “cuatroté”.

María Elvira es hermana del subsecretario de educación, Luciano Concheiro Pérez, quien en 2019 se atrevió a declarar lo siguiente:

“Debemos proponernos el comunismo como sociedad emancipada de toda explotación del ser humano y destrucción de la naturaleza”.

Si a lo anterior le añadimos que la tesis doctoral de María Elvira llevó por título “El Partido, la concepción y la práctica de Marx y Engels”, entonces el cuadro con la hoz y el martillo se completa.

Ernesto “Borrego” Gándara… Comienza a moverse el engranaje a su favor.

Asimismo, hace unos cuantos días, trascendió una iniciativa de Ley en el Senado de la República por parte del representante zacatecano José Narro Céspedes, que propuso reformar el artículo 27 constitucional, para añadir al concepto de “propiedad privada”, el reconocimiento a una “propiedad social” en materia agraria, con la finalidad de otorgar supremacía al Congreso de la Unión para legislar en esa materia y dejar a un lado a las legislaturas locales, para que el Estado dispusiera de tierras, “acorde al interés colectivo”.

Tal iniciativa fue tomada como una verdadera amenaza a la propiedad privada en el campo mexicano. Una de las características del régimen socialista o comunista, es la desaparición de la propiedad privada, así como otorgar poderes plenipotenciarios al Estado, conjuntamente con su capacidad de expropiar.

Fue tan adversa la reacción a tal idea, que el “pastor” de la bancada de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, cortó drásticamente el tema. Sin duda no era el “timing” para hacerlo. Como sea, son “adelantos de una agenda programada” que regresarán cuando el momento sea más propicio.

En la postulación de aspirantes por parte de MORENA a las gubernaturas, se destaca el caso de Guerrero, donde se dio el registro de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, hijo del político Pablo Sandoval Ramírez e Irma del Carmen Ballesteros Corona… También es nieto del luchador filo-comunista Pablo Sandoval Cruz y hermano de Irma Eréndira Sandoval, quien es titular de la Secretaría de la Función Pública en el gabinete actual del Presidente López Obrador.

Aparte de que este Pablo Amílcar se dio a conocer hace unos días por llegar al local de registro de aspirantes en la ciudad de México en camioneta blindada y con “guaruras”, también valdría la pena exponer la trayectoria ideológica familiar.

Alfonso Durazo… Dice buscará el regreso de la grandeza de Sonora.

Todos los integrantes de la familia Sandoval Cruz, Sandoval Ramírez y Sandoval Ballesteros, tienen una reconocida filiación comunista. El abuelo, Pablo Sandoval Cruz, se identificó, instaló en Guerrero y dirigió luchas comunistas a mediados del siglo XX. Inocultables sus relaciones personales con guerrilleros célebres en el país de la década de los setenta, así como su hijo, Pablo Sandoval Cruz, que fue dirigente del PRD y siempre un contacto de la “Internacional Socialista” en México y particularmente en su Estado. Falleció en el año 2000.

Cuando se le rindió un homenaje en su aniversario luctuoso número 20, su hija, Irma Eréndira Contreras (esposa de John Ackerman, uno de los “gurús” de izquierda más radicales de la “cuatroté”), manifestó sentirse orgullosa de formar parte de una familia identificada con las luchas de la izquierda y de los ideales comunistas en esa región.

Si ahora, Pablo Amílcar, logra la candidatura de MORENA y después es Gobernador, López Obrador estará entregando Guerrero en manos de gente que se dedicará a reinstalar un territorio favorable a la agitación, la guerrilla y a los ideales de un régimen socialista-comunista.

Y estos solo son “botones de muestra”.

Y hay aún quienes no creen que si se ratifica el dominio de AMLO en la Cámara de los Diputados después de las elecciones de junio del 2021, México jamás será el mismo en términos de las libertades que se han logrado con el derramamiento de sangre en 200 años de independencia nacional.

Y si el escenario permite arrebatarle al Presidente ese dominio en el Congreso de la Unión, habrá una esperanza de recomponer el camino.

Evidente temor presidencial a la alianza de opositores

COMO López Obrador tiene sus “propios datos” y está convencido de que sus candidatos de MORENA ganarían sin problemas las diputaciones federales el venidero 2021, también sus reiteradas críticas en contra de una alianza entre el PAN, PRI y PRD, muestran que el panorama podría cambiar de forma muy radical en contra de su proyecto… Sonora es un ejemplo de ello… El principal argumento que se está utilizando en contra de esa alianza, es que “la historia da la razón al haber afirmado la existencia del PRIAN desde hace algunos años”… El problema es que lo está diciendo alguien que buscó siempre ganar aliado con otras fuerzas políticas, entre ellas la del partido de los ministros de culto religioso (PES) en el año 2018… No le importa al Presidente cometer un delito electoral al lanzar sus dardos envenenados en contra de esa alianza desde el púlpito de sus “mañaneras”, demostrando con ello que es un tema que sí le preocupa y que, al mismo tiempo, comete el error de hacer propaganda a favor de sus adversarios.

Ana Gabriela Guevara… Sus agravios contra Durazo, abrazados por el PT.

EN SONORA, el aval del comité ejecutivo nacional panista a las alianzas con otros partidos, fortificó el empeño de Ernesto Munro, dirigente del PAN en el Estado, para cumplir con las formas y lograr antes del día 15 de este diciembre, hacer el anuncio de que es un hecho la alianza-coalición o candidaturas comunes con el PRI y el PRD… También, el anuncio de Pedro Ángel Contreras de unirse al aspirante más posicionado, Ernesto Gándara Camou, no es otra cosa que el arranque de señales que indican que la estructura global de dicha alianza, como todo un engranaje, ha empezado a funcionar…

ALFONSO Durazo, el virtual candidato de MORENA, ha continuado con su esfuerzo de posicionarse entre la gente de su Estado, una vez que se registró como aspirante en la sede de su partido en la ciudad de México… Y en definitiva, su mensaje irá de la mano de López Obrador y su estilo de confrontación y crispación, es y será más que evidente: “Estoy dispuesto a romper con un grupo que ha impuesto su hegemonía política y económica en el Estado en los últimos 30 años”… También dice que está dispuesto a recuperar la grandeza del Sonora de hace mucho tiempo, cuando era considerado “el granero de México”… En parte tiene razón Alfonso y en parte no… Su desconocimiento del Estado por el alejamiento de su tierra le permite ignorar que en nuestra entidad ya no depende exclusivamente de la agricultura y la ganadería, sino que en muchos aspectos la industria y la transformación ya nos ha invadido.

APARTE, Durazo también está teniendo qué lidiar con el desdén que la dirigencia del Partido del Trabajo le ha mostrado a su inminente candidatura… Ramón Flores, el coordinador del PT en la entidad y gran aliado de Ana Gabriela Guevara, no oculta el agravio ante lo que considera fue un “dedazo” para seleccionar a Alfonso candidato de MORENA a la gubernatura… Y es que la exigencia de la aún titular de la CONADE, es que cuando menos la dejaran participar en una competencia interna… No fue así… En realidad, la relación Durazo-Ana parece hoy, insalvable.

Célida López Cárdenas… Resolverá si buscar la reelección o desiste.

VA A SER MUY difícil que le quite al diputado del PT, Rodolfo Lizárraga, su pretensión de ser candidato a la presidencia municipal de Guaymas…. Su relación con Ramón Flores y Ana Gabriela, las firmas fuertes de su partido, no gozan de una buena salud… Sin embargo, existe el convencimiento de propios y extraños, de que este legislador ganaría –en este momento-, una elección para relevar a Sara Valle… Ya veremos qué sucede en los próximos noventa días.

LA PRESIDENTA MUNICIPAL de Hermosillo, Célida López, ha hecho gala de su astucia para estar presente en los espacios periodísticos y buscar su reposicionamiento con miras a las “pizcas electorales” en los meses por venir… Por si o por no, trabaja en ello, ya que existe la duda de su destino electoral… ¿Buscará reelegirse como alcaldesa?… Si no lo ha hecho, seguramente se medirá ante los ciudadanos en las próximas semanas y si los números le dan, podríamos verla de nuevo en las papeletas electorales el 6 de junio del 2021.