Noticias_Recientes

Anuncian convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2013

Bajo el lema “Has posible lo Imposible”, el Instituto Sonorense de la Juventud, dio a conocer los detalles del Premio Estatal de la Juventud 2013, sus categorías así como la campaña publicitaria, la cual está apoyada en jóvenes exitosos en el terreno deportivo, la cultura y la comunicación.

Los ganadores de cada una de las categorías saldrán de una gran final tipo reality show prevista para el 5 de diciembre; Cada uno se llevará un premio en efectivo de 20 mil pesos.

En cuanto a la campaña publicitaria, se aprovecharon casos de éxito que sirvan de inspiración a los jóvenes que deseen participar como el equipo sonorense de softbol integrado por personas con discapacidad y que este año acudieron a participar en un torneo internacional representando a México.

También participará la atleta ganadora de medallas en campeonatos mundiales de tiro con arco Alejandra Valencia, el artista urbano y ganador del premio en 2012, Hugo Schwarzbeck, la ganadora del premio en la categoría de derechos humanos, Natalia González y Julián Amarillas de Navojoa que ha trabajado en el rescate de la cultura indígena mayo.

Julio Gutiérrez Acuña Director del Instituto Sonorense de la Juventud dio los pormenores en conferencia de prensa, donde destacó la importancia que tiene este premio considerado el referente dentro de la administración pública estatal.

“Hoy es un día muy importante para la juventud sonorense ya que estamos dando a conocer la convocatoria al premio más importante que entrega el Gobernador Guillermo Padrés a los jóvenes más destacados de Sonora en 10 categorías distintas”, informó.

A partir de esta fecha hay ya un pre registro donde los interesados pueden llenar el formulario de inscripción a través de la página www.premioestataldelajuventud.comdonde se explica cómo armar el portafolio con datos oficiales, propuesta y aceptación de requisitos solicitados por el comité organizador.

La fecha límite para la entrega de documentos es el 15 de octubre y deberán presentarlos en las oficinas del ISJ en Comonfort No 52, esquina Manuel Z. Cubillas o en los institutos de cada uno de los municipios del estado.

Gutiérrez Acuña dijo que este año se seleccionarán dos trabajos por cada una de las categorías los cuales tendrán que participar en un formato de reality show en 15 programas que se transmitirán simultáneamente por Radio Sonora y Telemax todos los jueves de noviembre de 7:00 a 8:00 de la noche.

El jurado que tendrá la responsabilidad de evaluar y decidir los proyectos ganadores estará conformado por los periodistas: Luis Alberto Medina, Soledad Durazo, Irasema Blanco y Sergio Valle.

Categorías
Logro académico
Expresiones artísticas y artes populares
Compromiso Social
Fortalecimiento a la cultura indígena
Protección al ambiente
Ingenio emprendedor
Derechos Humanos
Discapacidad e integración
Aportación a la cultura política y la democracia
Ciencia y Tecnología

Leave a Response