DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | COVID en Sonora: 12 infantes muertos, son muchos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL TITULAR de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Guerrero, envió un oficio a sus subsecretarios Onésimo Mariscales y Patricia Calles, notificándoles que la Secretaría de Salud les había establecido en una ficha técnica, la recomendación de no aumentar la movilidad poblacional ante el aumento de contagios por COVID-19 y, sobre todo, por el registro de niños sufriendo la enfermedad.

De Mariscales y Calles depende la estructura educativa del Estado. Con este oficio, en los hechos, la SEC admite que el escenario en materia de salud no es el mejor para el regreso a clases presenciales, pero también continúa trabajando para el arranque del ciclo escolar 2021-2022.

Y es que la orden presidencial se formalizó en un decreto publicado hace unos días en el Diario Oficial de la Federación, indicando que el regreso a clases era una actividad esencial, independientemente del color en el semáforo epidemiológico.

Sin embargo, la responsabilidad mayor en el cuidado de los niños, serán los padres de familia. Difícilmente una autoridad educativa podrá garantizar el no contagio de los alumnos en las escuelas.

El día de ayer, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que diariamente se están registrando contagios en adolescentes y niños (un promedio de más de cuarenta diarios en la última semana) y, lamentablemente, han fallecido doce. Seis de ellos, menores de los 9 años.

No se puede asumir el criterio irresponsable del gobierno federal en el sentido de que ante lo inevitable en los contagios, los niños y adolescentes se verán menos afectados por su fortaleza.

Una persona muerta, un niño muerto por COVID-19, es más que suficiente para asumir papeles de responsabilidad del gobierno y de la sociedad misma.

En el regreso a clases presenciales el próximo lunes 30, la voluntad más importante será la de los padres de familia o tutores.

El gobierno abrirá las puertas de las escuelas y así cumplirá con la orden presidencial, pero los padres y tutores tendrán la última palabra y ellos decidirán si sus hijos asisten.

Además, sume usted la actitud que asuman los maestros. Muchos de ellos tampoco asistirán a las escuelas por el temor a los contagios.

Es el escenario que vivimos.

LA ASOCIACIÓN Estatal de Padres de Familia en Sonora, representada por el señor Cecilio Luna, espera esta semana recibir el reporte de parte de las autoridades educativas, que le informarán acerca del estado real en que se encuentran los planteles escolares… No se requieren más de dos dedos de frente para concluir que cuando menos 300 planteles de los cuatro mil del gobierno, no están en condiciones de recibir a sus pequeños alumnos… Esperemos entonces al informe oficial… Y a la postura que asumen los paterfamilias.

INCREÍBLE escuchar del Presidente de la República, decir que sería “conveniente” que un político o dirigente social demuestre su inocencia estando en la cárcel… Y todo por la denuncia pública de Ricardo Anaya, el panista excandidato presidencial, quien asegura que López Obrador lo quiere meter a la cárcel “a la mala”, inventándole delitos y citándolo a través de la Fiscalía General de la República, en una audiencia que se llevaría cabo en el Reclusorio Norte… ¿Y yo qué tengo qué ver con eso?, se preguntó AMLO en su “mañanera” de ayer… El caso es que Anaya ya se ha dibujado ante la opinión pública nacional como un perseguido político de la “cuatroté”, promovida por el propio titular del Poder Ejecutivo Federal.

ESTE FIN de semana tuve la oportunidad de transitar por las calles del centro comercial de Hermosillo… Con toda honestidad no recuerdo ocasión anterior, en que se observa un escenario desastroso en sus calles… Una verdadera tristeza.