AMLO llama a estar pendiente ante cualquier contagio en regreso a clases presenciales

El regreso generalizado a clases presenciales arrancó este lunes en México tras un año y medio de escuelas cerradas por la pandemia del coronavirus
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los padres de familia, a todo el personal educativo y de salud, a estar pendientes de cualquier señal de contagio de COVID-19 entre los menores que hoy regresaron a clases presenciales.
“Hay que estar pendientes para cuidar a los niños y actuar pronto ante cualquier contagio, estar atentos. Que todo el sector salud este pendiente”, expresó el Mandatario mexicano.
El regreso generalizado a clases presenciales arrancó este lunes en México tras un año y medio de escuelas cerradas por la pandemia del coronavirus y ante el temor de algunas familias por la tercera ola de contagios de COVID-19 que sufre el país desde hace semanas.
“Estamos regresando a clases presenciales en el país el día de hoy. Es un día muy importante”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El mandatario, principal impulsor del regreso a clases, dijo que “se ha hecho un esfuerzo” con maestros, padres de familia y autoridades, y confesó que tuvo que levantar a las seis de la mañana a su hijo Jesús Ernesto “para que fuera a la escuela”.
Los colegios y universidades públicas mandaron a sus 33 millones de alumnos a casa en marzo de 2020 por el inicio de la pandemia y desde entonces los cursos se han emitido por televisión, internet y radio.
A pesar del repunte de contagios en México, que acumula 258.000 muertos y 3,3 millones de casos confirmados, López Obrador ordenó la reapertura de las escuelas por considerar que el encierro afecta al desarrollo de los menores.
Las autoridades estiman que 5,2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaron el pasado curso por las clases a distancia.
El presidente aseguró que “está demostrado que los niños tienen menos riesgo” de contagiarse y recordó que la mayoría de maestros están vacunados.
De todos modos dijo que se respetarán los “protocolos” sanitarios y puntualizó que la asistencia a clases es algo “voluntario” que deciden los padres y madres.
“La mayoría van a participar porque la escuela es insustituible, es un segundo hogar. No solo se reciben conocimientos, es un centro de convivencia”, consideró.