De Primera Mano | Nuevas Legislaturas… Y los mismos vicios del antepasado

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
MÉXICO amanece hoy con una renovada Cámara de Diputados. Sonora amanece hoy con un renovado Congreso del Estado.
El denominador común en ambos es la mayoría contundente de MORENA, dispuesta a respaldar incondicionalmente al Presidente López Obrador y sus iniciativas pendientes para concentrar en sus manos más poder y eliminar todo equilibrio político y contradictorio a su pensamiento.
Esta última será la reforma constitucional más importante para los intereses de un titular del Ejecutivo Federal, a estas alturas, plenamente convencido de alcanzar un férreo blindaje con un equipo de leales a toda prueba y un ejército bañado ya en enormes privilegios.
También este día 1 de septiembre deberá presentarse ante el Congreso de la Unión el tercer informe presidencial, acompañado de un mensaje a la nación, en un ejercicio más de total invasión y control de los espacios informativos de la radio, televisión y redes sociales, gracias a la estructura y recursos del Estado.
Dentro de su ultraconservadurismo, López Obrador no se detendrá hasta alcanzar el deseo de ser un Presidente tan poderoso en el dominio de los otros dos poderes, como lo fueron en su momento los priístas más totalitarios, al estilo Luis Echeverría y José López Portillo.
Los avances democráticos alcanzados en los treinta años recientes de la historia de México, deberán ser sepultados por la intolerancia de un Presidente dispuesto a imponer su demagógica “cuarta transformación”, con el deseo inmenso de que la mayoría de los mexicanos vivan en una pobreza que les imponga su manutención, de los alimentos y de los servicios más indispensables para vivir, de la mano del gobierno.
Con la Ley para la Revocación del Mandato, AMLO se permitirá el próximo mes de marzo, organizar una consulta popular que le asegure arrasar en las urnas y sentar las bases para el manejo adecuado de una palabra que regresará en los distintos grupos del país: Reelección.
Con la reestructuración total del Instituto Nacional Electoral (INE) cuyo propósito es integrarlo con incondicionales del Presidente, se asegurarán las elecciones de Estado, sin mayores reconocimientos a una oposición “institucional”, apagada y dispuesta a estirar la mano para recibir favores de Palacio Nacional.
López Obrador ya no está dispuesto a tolerar fallas de sus operadores. Ayer por la tarde había trascendido la salida de Julio Scherer Ibarra como titular de la Consejería Jurídica del Presidente.
Julio fue el conducto y operador especial para lograr que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar Lelo de Larrea, permaneciera dos años más en su cargo, a pesar de contravenir a la Constitución, propósito no alcanzado y que elevó la ira presidencial.
Así como también será muy difícil que AMLO perdone a Ricardo Monreal, el agraviado senador que se atrevió a retar a su jefe, toda vez que éste último lo sacó de la jugada del camino que se construye rumbo a la sucesión del 2024.
Los vicios del pasado continúan vigentes en el “nuevo régimen”. Las mentiras en los discursos y mensajes se suceden una a una:
“Se respeta la Libertad de Expresión. Se insulta al Presidente y no existe represión alguna”, dice López Obrador en sus mensajes promociones por su tercer informe.
Sin duda, al oírlos, debieron dibujar una amarga sonrisa en su rostro, Loret, “Brozo”, Carmen Aristegui, Aguilar Camín y Enrique Krauze.
Represión sí existe y si se insulta al Presidente, es porque “quien se ríe se lleva” y López Obrador insulta al periodismo y a los periodistas, todos los días.
UNA ADOLESCENTE de 14 años de edad que había sido intubada por COVID-19 en el estado de San Luis Potosí, falleció el día de ayer… Horas antes, el doctor Hugo López Gatell había asegurado, una vez más desde el púlpito de Palacio Nacional, que los menores son “casi” invencibles ante esta pandemia… Un mal presagio… Desgraciadamente, este gobierno no tiene la manera ni la capacidad para garantizar una seguridad por la salud de millones de niñas, niños y adolescentes que están regresando a clases presenciales. CONTINÚAN las giras por áreas, de despedida, de la Gobernadora Claudia Pavlovich… Ayer, reconocimiento especial a los logros alcanzados para la protección de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, a través de un nuevo marco jurídico y con la fuerte inversión en la estructura de los C4 y C5i… El secretario de seguridad pública, David Anaya Cooley, fue el anfitrión de esta reunión-evaluación… Por su lado, la responsable del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, Yazmina Anaya Camargo, informó que en estos últimos seis años de gobierno, con una inversión de poco más de 1,900 millones de pesos, se otorgaron más de 404 mil becas y créditos a niñas, niños, adolescentes y estudiantes de educación superior, con lo que se aseguró la continuidad de su enseñanza.