Amazon celebra su sexto aniversario en México: de cero a seis mil empleos directos en tan sólo seis años

Desde su llegada al país y hasta el año 2020, ha generado más de 6 mil empleos directos y 9 mil empleos indirectos que benefician a miles de familias mexicanas
Redacción
Amazon, empresa estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación, cumplió seis años de su llegada a México y, al día de hoy, ha generado más de 15 mil empleos directos e indirectos en el país, informó en un comunicado.
Desde su llegada a tierras mexicanas, mencionan en el comunicado, la empresa ha invertido un equivalente a más de 19 mil millones de pesos en infraestructura y compensaciones, logrando beneficiar a miles de familias.
Como parte de su misión, Amazon México asegura ser el mejor lugar para trabajar en la Tierra. Por consiguiente, las personas que colaboran en la compañía pueden forjar su carrera desde el Día 1, dado que la empresa ofrece empleos competitivos en la industria con posibilidades de desarrollar una carrera profesional a largo plazo.
“Desde la llegada de Amazon al mercado mexicano, además de que generamos miles empleos, también hemos contribuido al Producto Interno Bruto (PIB) del país con más de 13 mil millones de pesos. Nos sentimos muy orgullosos de estos logros que desde el 2015 comenzamos a forjar, y nos complace compartir que actualmente contamos con 8 centros de envío y 27 estaciones de entrega a lo largo de la República para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”, comentó Diego Méndez de la Luz, director general de operaciones de Amazon México.
En México, una de las principales fuentes de empleo son las pequeñas y medianas empresas (PyMES), las cuales generan más del 72 por ciento de trabajos en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este sentido, y sumando al bienestar social de los mexicanos, Amazon ha creado el espacio para que las PyMES se puedan desarrollar y hacer crecer su negocio a través de su Marketplace. A nivel global, las PyMES representan aproximadamente el 60 por ciento de las ventas de Amazon. Adicional a esto, de acuerdo a una encuesta que Amazon realizó este año, más del 40 por ciento de las empresas que venden en Amazon.com.mx son fundadas o lideradas por mujeres.
Además de fomentar el crecimiento económico y el bienestar social de las familias mexicanas, Amazon busca que las personas que trabajan en ella puedan tener acceso a programas de capacitación que incentiven su desarrollo tanto personal como profesional y para ello, cuenta con iniciativas que promueven temas de diversidad, equidad, inclusión y oportunidades de crecimiento desde el Día 1.
En estos próximos 30 días, Amazon dará a conocer las principales acciones que realizará para acercarse cada día a su misión, que es ser el mejor empleador de la Tierra y con ello reforzar su compromiso, que, desde hace seis años, ha tenido con los mexicanos.