DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | ¿Aceptaría Ernesto Gándara entrar al gabinete de Alfonso Durazo?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

DURANTE la pasada campaña advertimos que los candidatos a la gubernatura, Cuauhtémoc Galindo y Carlos Zataráin, en el fondo, apoyaban al abanderado de MORENA, Alfonso Durazo y que su papel consideraba la posibilidad de adherirse a la causa de López Obrador en Sonora.

Ambos lo negaron rotundamente y, como sucedió, no hubo ninguna necesidad de que al cuarto para las doce, hicieran el anuncio de apoyar al candidato de MORENA. El triunfo de éste último estaba “amarrado”.

Ahora su congruencia fue hecha a un lado para aceptar dos cargos donde abunda el recurso económico. “Temo” Galindo se encargará de reparar y construir escuelas a través del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) y Zataráin al frente de los comités para la concertación de la obra pública (CECOP), coordinará las licitaciones para llevar la obra pública a todos los municipios.

El gobernador Durazo dijo momentos antes de anunciar la primera parte de su gabinete, que éste ya no sería más “una peña de amigos en la que se repartían los cargos con fines patrimonialistas” y que habían quedado atrás los tiempos en que se pagaban cuotas y favores.

Con la designación en el gabinete estatal de estos dos excandidatos a la gubernatura, estará muy difícil convencer al respetable, de que “han quedado atrás” los pagos por favores políticos.

Y hablando de congruencia, faltaría entonces esperar el anuncio de que la señora Rosario Robles, quien fuera candidata de “Fuerza por México” a la gubernatura, estaría aceptando un cargo en el equipo del nuevo gobernador del Estado.

Y aunque su caso podría aparentemente ser distinto, también podría caber la posibilidad de que Durazo buscara como colaborador a Ernesto Gándara.

Éste último, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD a la gubernatura, fue cuidadoso en no lanzarse en una estrategia de ataques a Durazo y horas después del día de la elección, al reconocer la victoria del candidato de MORENA, agradeció a todos sus colaboradores y simpatizantes, por haber participado en una “bonita campaña”.

También existe el antecedente de una relación laboral y amistosa entre ambos. Cuando el triunfador en la campaña presidencial del año 2 000, Vicente Fox, hizo a Durazo su secretario particular, éste último invitó al popular “Borrego” a integrarse a su equipo en Los Pinos, en actividades relacionadas con la atención ciudadana.

Y Ernesto aceptó. Veremos ahora.

TRASCENDIÓ que en tiempos de la pasada campaña, se dio una conversación entre Alfonso Durazo y Eduardo Bours… Y, efectivamente, cuando el entonces candidato de MORENA al Gobierno del Estado hacía referencia a “la hegemonía política y económica de los últimos 30 años”, nos extrañaba que incluyera al sexenio de Eduardo, ya que sus marcadas diferencias con Manlio Fabio Beltrones no fueron secretos para nadie… Y quizá por ello en los seis años que gobernó Bours a Sonora, la figura de Manlio y de los “beltronistas”, no se vio… Y quizá por esto último es que el propio nuevo Gobernador tuvo qué salir ayer ante los reporteros para sacar de ese “paquete del sexenio voraz y corrupto de los últimos 30 años” a Eduardo Bours… Y todo por el ímpetu que imprimió al pronunciar su primer mensaje como mandatario la mañana de este lunes, 13 de septiembre, en el que subrayó que recibió un Estado “víctima de la voracidad y corrupción de los malos gobiernos”.

EL SECRETARIO de Gobierno, Álvaro Bracamonte, anunció ayer que esta noche habrá ceremonia del “Grito” en Hermosillo, pero sin gente en la plaza Zaragoza… “Habrá un operativo especial para evitar la presencia multitudinaria”, señaló el funcionario, quien añadió que esta ha sido una idea que viene desde el centro del país y que han retomado localmente.

AARÓN Grageda, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, nos pone aún más frente a nosotros, la realidad del escenario de las escuelas en el Estado, al revelar que son poco más de tres mil planteles los que habrá qué condicionar para que enero del próximo año, el regreso a clases sea más seguro y con las condiciones adecuadas… Es decir, como se había adelantado, de las 4 mil escuelas de educación básica en Sonora, sólo mil estaban listas para recibir a las niñas y niños en clases presenciales… La realidad, pues.