Desalojan con violencia a familiares de víctimas de desaparecidos de un plantón frente a Palacio Nacional

Integrantes de la organización Antimonumenta «Vivas nos queremos», denunciaron agresión por medio de golpes para que abandonaran la manifestación, esto previo a los preparativos de los festejos patrios en la Ciudad de México
Redacción
Un grupo integrado por policías, militares y encapuchados desalojaron esta madrugada a familiares de víctimas de desaparición, tortura, feminicidio y violación que habían instalado un plantón frente a Palacio Nacional.
A través de redes sociales, integrantes de la organización Antimonumenta «Vivas nos queremos», denunciaron agresión por medio de golpes para que abandonaran la manifestación, esto previo a los preparativos de los festejos patrios en la Ciudad de México.
“Nos dejaron golpeadas y jaloneadas. Vinieron y nos aventaron aquí en Los Arquitos, donde querían que estuviéramos para no molestar en el desfile”, dijo Laura Kabata, quien durante el desalojo se encadenó junto con la joven Sujey Rojas en la entrada al metro del Zócalo, hasta que las autoridades rompieron el candado y las golpearon.
Días antes al 15 de septiembre, la policía ya había encapsulado a las familias que se encontraban en el plantón frente a Palacio para no permitirles la entrada de alimentos ni salida al baño, pero además impidió que recibieran, de parte de activistas, comida.
“Son agresiones y represalias por demandar a los asesinos, a los torturadores, a los violadores, y por pedir justicia. Hay orden de que los militares sean quienes nos desalojen de aquí. Nada más estamos pidiendo justicia, no estamos golpeando, robando ni humillando a nadie. No estamos haciendo nada malo”, dijo Laura Kabata, cuyo hijo Oscar Kabata fue víctima de tortura y violación por parte de la Sedena en 2009.
Ante ello, Amnistía Internacional (AI) reprobó el desalojo con uso excesivo de fuerza por parte de las autoridades contra las madres que buscaban verdad, justicia y reparación por las desapariciones de sus familiares y otras violaciones a los derechos humanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido que en su gobierno no se reprime a nadie y que se respetan los derechos humanos.
Información de La Otra Opinión