De Primera Mano | MORENA 2021 en Sonora: Con todo… Y por todo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
A PESAR DE su triunfo electoral en el año 2018, MORENA no pudo hacerse de los principales puestos dentro del Congreso del Estado de Sonora.
Si bien es cierto el Gobierno del Estado entonces continuaba en manos del PRI, los aliados de Palacio al interior del Poder Legislativo encontraron fórmulas jurídicas para continuar en sus cargos.
En este 2021, las cosas son muy distintas. MORENA va con todo y por todo.
Ayer dejaron sus oficinas dieciocho funcionarios al interior del Congreso del Estado y ya se elaboran listas para ser cubiertos por perfiles afines al equipo del Gobernador Alfonso Durazo.
Al mismo tiempo, las y los diputados ratificaron a Rogelio López como Fiscal Anticorrupción y dejaron fuera de la Fiscalía para Delitos Electorales (FDE) a un perfil priísta –Daniel Núñez Santos– que en su momento, la Fiscal General de Justicia, Claudia Indira Contreras, había designado en sustitución del depuesto Pedro Pablo Chirinos.
Pero a estas alturas no es secreto alguno que los vencedores en las elecciones de junio pasado están tomando también el control de los llamados organismos autónomos. Así, ya enviaron a un nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia, destituyeron al presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y, a su tiempo, relevarán también a Ramón Moya en el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.
Dentro de este proceso y a partir de esta semana, se ha puesto un freno a la posibilidad de hacer a un lado a Claudia Indira Contreras de la Fiscalía General de Justicia, dado que sus buenos resultados en los primeros cincuenta días de gobierno de Alfonso Durazo, merecieron el reconocimiento público de parte del titular del Poder Ejecutivo estatal.
Si habrá algo qué lamentar en los movimientos obvios dentro del Congreso del Estado, es la remoción de Alberto “Beto” Nevárez Grijalva, en el área de comunicación social.
Su gran valía y capacidad personales, también han sido conocidas y reconocidas por gobernantes de MORENA. Beto tiene la gran cualidad de ser un hombre de palabra.
Para quienes estamos al frente de los medios de comunicación, lo peor que nos puede suceder es toparnos con un funcionario público o gobernante que no tenga palabra. Que su soberbia lo lleve a convertirse en un mentiroso o mentirosa, sin medir ninguna consecuencia.
No dudamos que Beto Nevárez vaya a ser aprovechado en alguna otra área.
EN LA estructura de la administración estatal, no sólo el secretario de gobierno requiere tener sensibilidad y cualidades para hacer de la política su práctica diaria y de esa manera obtener resultados para solucionarle problemas a su jefe, el Gobernador… También los titulares de varias secretarías y organismos autónomos requieren de cierta madurez e inteligencia política para sortear problemas… De no ser así podrían convertirse en parte del problema… Por ejemplo, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura requiere utilizar la mano zurda, pero también la derecha para saber escuchar y evitar que las naturales manifestaciones magisteriales y de los padres de familia ante diversas circunstancias, crezcan como bola de nieve… Ya lidiará con ellos… Un ejemplo de problema que debe ser tratado con mano políticamente inteligente, es el pago de pensiones y jubilaciones en el Isssteson… No basta el argumento de que se heredó el organismo en bancarrota, para justificar medidas que, aunque pudieran ser correctas, sí perjudican a quienes tienen todo el derecho de recibir sus pagos… O quienes temen por la vida de sus seres queridos ante la impotencia de la incapacidad… Los gobernantes fueron elegidos en los comicios para que solucionaran problemas… Si ellos compitieron como candidatos, es que sabían de la problemática y ofrecían una solución… Ayer, el gobernador Durazo debió enviar un mensaje a los agraviados jubilados y pensionados del Isssteson, ante el anuncio de que sus pagos se habían diferido… Y son sólo tres botones de muestra (Álvaro Bracamonte, Aarón Grageda y Jesús Manuel Acuña), los que están como cartas sobre la mesa, a prueba, a la espera de que resuelvan, en los hechos, los problemas y no traten de evitarlos con saliva… El Gobernador del Estado esperaría mucho más de sus colaboradores.