DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | El coctel de la ignorancia

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

“POR ESO estamos como estamos”, era el título de una canción exitosa en la década de los años sesenta…

“Por eso nunca progresamos… y tal parece que gozamos con hacer las cosas al revés….”

Sesenta años después, la letra de dicha melodía sigue vigente.

La política de “abrazos y no balazos” en materia de seguridad pública que el Presidente López Obrador ha implementado, no sólo ha puesto en ridículo al ejército mexicano, sino que ha generado una inusitada impunidad que sienta a la Justicia en el rincón más alejado de la conciencia nacional.

La educación pública es un vil fracaso. Una pequeñita corrigió en su momento al entonces secretario de educación, Aurelio Nuño, (hace cinco años) quien insistía en preguntarle si sabía “ler”. La niña le dijo: “No se dice ler, sino leer”.

La actual titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, colocó el día de ayer a Hermosillo y Cananea en el Estado de Jalisco.

Unos ridículos descomunales.

El Presidente de la República tiene un año mintiendo a los padres de los niños con cáncer, asegurándoles la adquisición de medicamentos para sus tratamientos y el envío hasta sus manos.

Hace una semana, “exigió” al secretario de Salud, Jorge Alcocer, que ya no toleraría más fallas y que sin exclusa ni pretexto, debían abastecerse los medicamentos para niños con enfermedades terminales.

Finalmente, admitió sus mentiras López Obrador.

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud y principal responsable del manejo de la pandemia de COVID-19 en México, advirtió a mitad del año 2020 que en un “panorama desastroso” habría hasta 80 mil muertes por Coronavirus en nuestro país.

Hasta el momento y de manera oficial, se admite que han fallecido más de 490 mil mexicanos por esta enfermedad.

López Gatell también consideró en su momento al “cubrebocas”, como inútil para prevenir el contagio. Luego no le quedó más remedio que utilizarlo.

También ha insistido en que no existe evidencia científica que haga concluir la necesidad de vacunar a los adolescentes y niños.

Ayer, este desalmado personaje de la vida pública de México, admitió que iniciará la vacunación de adolescentes a partir de los 15 años y hasta los 17, aunque no padezcan comorbilidad alguna.

Sin duda, vivimos entre el antepasado y la mediocridad de los funcionarios públicos.

“Por eso estamos como estamos… Por eso nunca progresamos… Y tal parece que gozamos hacer las cosas al revés”.

 

LA UNIÓN de usuarios de Hermosillo, organización civil con cincuenta años de lucha, levantó la mano y está oponiéndose a un aumento en la tarifa de agua potable que, ha trascendido, está contemplada en la propuesta del presupuesto de ingresos para el 2022 del Ayuntamiento que presidente Antonio Astiazarán… Conversamos con Ignacio Peinado Luna, el dirigente, y debería –cuando menos- ser escuchado… Él habla de lo justo y lo injusto… Hace referencia a la tarifa de usuarios obligados como las empresas de lavado de autos y envasado de agua y –asegura- “no se meten con ellas”… “La tarifa doméstica y la social es la más golpeada y simplemente no se vale”, dice Peinado… La propuesta señala un aumento en la tarifa del diez por ciento.

 

UNO SE PREGUNTA si el estado de cosas que guarda la seguridad pública en Sonora, continuará igual… En octubre fueron asesinados más de dos personas al día en Cajeme… Hasta ahora ya van contabilizados 16 en noviembre… En las últimas 48 horas han ejecutado a nueve obregonenses… Y el Gobernador inicialmente prometió contratar a mil nuevos policías estatales… Luego de la visita presidencial, la idea se desechó “porque se enviarán más elementos de la Guardia Nacional”… Y en las últimas horas una “despistada” secretaria de seguridad –María Dolores del Río- “anuncia” la contratación de 300 nuevos policías”… Es más que evidente que no le encuentran la cuadratura al círculo…