
Por Redacción
Hay diferentes tipos de pruebas que pueden ser clasificados en tres grandes categorías: ARN, Inmunológicos y Test Rápidos.
-ARN (de diagnóstico) que utilizan una muestra nasofaríngea que se analiza en un laboratorio.
-Los Inmunológicos que se dividen en: diagnóstico (antígeno), es con una muestra nasofaríngea analizada en el laboratorio, detecta proteínas del virus; y de cribado (anticuerpo), se realiza mediante una muestra de sangre analizada en el laboratorio, que detecta anticuerpos producidos frente al virus a los 7 días aproximadamente desde los síntomas.
-Test Rápidos de diagnóstico (antígeno): en este caso, la muestra es nasofaríngea y se realiza con o sin equipos portátiles, al lado del paciente.
-De cribado (anticuerpo): la muestra de sangre, con o sin equipos portátiles, se realiza al lado del paciente.
Los más utilizados son ARN y de Cribado.
Fuente: Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria