Noticias_Recientes

Presenta Cobach el libro Historia Regional de Sonora

Como parte de la dinámica educativa de renovar el acervo bibliográfico utilizado por los académicos y estudiantes de la Institución, y con el apoyo de Investigadores del Colegio de Sonora, se presentó el Libro Historia Regional de Sonora.

Julio Alfonso Martínez Romero, Director General del Cobach, expresó que en el marco de la Reforma Integral de la Educacion Media Superior, que tiene por objetivo integrar a los planteles del Cobach al Sistema Nacional de Bachillerato, el colegio se acerca a instituciones de consolidado reconocimiento público, como es el caso del Colegio de Sonora, para elaborar esta nueva bibliografía.

«es reconocido el prestigio que ha logrado construir el Colegio de Sonora, en décadas de trabajo académico e investigación al consolidar el Centro de Estudios Históricos de Región Frontera, integrado por especialistas en ésta area del conocimiento y que han sido de gran valor para la elaboración de este documento Bibliográfico que hoy les presentamos» indicó Martínez Romero.

Este libro, inició su elaboración en Febrero de 2013 y concluyó en Mayo con las revisiones para edicion, gracias el esfuerzo compartido de reconocidos Doctores investigadores de la Historia de Sonora, así como de personal académico del Cobach del área de Ciencias Sociales y de Lenguaje.

La nueva producción bibliográfica de Colegio de Bachilleres, permitirá reforzar la formación de nuestros Estudiantes en el conocimiento de sus raíces, los acontecimientos políticos y sociales más relevantes y los factores que determinaron el desarrollo político y cultural de Sonora.

La Historia Regional de Sonora aborda en su primer bloque a Sonora y los Sonorenses, desde el Origen del nombre oficial del Estado, el Escudo, sus regiones geográficas, los ríos y grupos indígenas.

En un segundo bloque, la secuencia didáctica del libro nos transporta a la Etapa Prehispánica en Sonora, La Colonización, las Reformas Borbónicas, las Crisis de la Monarquía Hispánica, el Camino Hacia la Construcción de nuestro Estado, las Etapas de la Consolidación de la Nación Mexicana, el Porfiriato, la Revolución en Sonora, la Hegemonía Sonorense y Sonora Contemporánea.

El libro, aborda en un tercer bloque, las Raíces Culturales de Sonora, con los subtemas, La Cultura, La Ciencia y los Organismos de Difusión en Sonora, Sonorenses en la Historia, el Ímpetu del Arte Sonorense, y finalmente la Cocina y los Atractivos Turísticos de nuestro Estado.

Los autores de Historia Regional de Sonora, son los reconocidos investigadores del COLSON, José Marcos Medina Bustos, María del Valle Borrero Silva, Zulema Trejo Contreras, Ignacio Almada Bay, Esther Padilla Calderón y Miguel Manriquez Durán.

Leave a Response