Exoneran a mayoría de procesados por caso ABC

Por Lourdes Encinas Moreno
A punto de cumplirse 13 años del incendio de la guardería ABC, 12 de los 22 procesados por su participación en los hechos quedaron exonerados de los delitos de homicidio y lesiones culposas, mientras a que a los 10 restantes se les redujo la pena a un mínimo.
Gabriel Alvarado Serrano, abogado del grupo “Manos Unidas por Nuestros Niños”, que integran familias de las víctimas, confirmó que en marzo pasado se resolvieron los últimos amparos contra las sentencias emitidas en 2016, ratificando la responsabilidad penal de solo 10 involucrados por el incendio en el que fallecieron 49 niñas y un centenar resultó con lesiones en diversos grados.
En mayo de 2016, el Juzgado Primero de Distrito con sede en Hermosillo emitió las primeras sentencias condenatorias contra 22 personas, con penas de hasta 29 años de cárcel, mismas que fueron recurridas y llegaron hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El abogado explicó que la SCJN otorgó un amparo liso y llano a 12 de estas personas, considerando que no tienen responsabilidad penal en los delitos citados, y ordenó al Tercer Tribunal Unitario del Quinto Circuito, revocar las sentencias originales y emitir nuevas, con base en esta resolución.
Sobre las otras 10 personas, la SCJN ratificó que son penalmente responsables por dichos delitos, les otorgó un amparo para efectos, es decir, que se revocara la sentencia impugnada y se les impusiera una nueva penalidad, reducida en tiempo, pero sin sustitutivos, es decir, que implicaría que vayan a prisión.
Sin embargo, comentó que no han sido apresados porque tramitaron un nuevo amparo ante un tribunal colegiado, por lo cual, el grupo que representa solicitó al Consejo de la Judicatura Federal que mantenga en observación la actuación de esta instancia, porque estas últimas sentencias se emitieron con base en una decisión de la SCJN y ya no deberían poderse modificar.
Los exonerados
Quienes quedaron exonerados de los delitos de homicidio y lesiones culposas, son: Willebaldo Alatriste Candiani, exdirector de la Unidad de Protección de Civil del Gobierno de Sonora y Jesús Davis Osuna, exdirector de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Hermosillo.
Así como la mayoría de los empleados de la bodega de la Secretaría de Hacienda estatal, contigua a la guardería y donde comenzó el incendio: Ignacio Aduenda Salazar, Jorge Antonio Lavandera Peñuñuri, Jesús Adán Méndez Duarte, Álvaro Pacheco Ferral, Manuel Gaxiola Santacruz, Juan Esteban Parra Valenzuela y Francisco Arturo Bracamonte Córdova.
Mientras que a las excoordinadoras zonales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ya habían recibido un amparo y un incidente de desvanecimiento de datos por estos mismos delitos, solo les condenó por ejercicio indebido del servicio público, con pena de 3 años, 3 meses y 60 días de prisión, pero permanecerán en libertad condicional.
Se trata de: Yadira Barreras, Irma Crescencia Díaz Gómez y Delia Botello, quienes fueron de las pocas que estuvieron presas y por el tiempo más prolongado.
Los considerados culpables
A quienes se les ratificó la culpabilidad por los delitos de homicidio y lesiones culposas, pero con condena reducida y sin sustitutivos de la privación de la libertad, son:
Sandra Lucía Téllez Nieves, socia y administradora de la guardería, y Antonio Salido Suárez, quien era representante legal de la sociedad, los dos con pena de 5 años, 7 meses y 15 días de prisión.
Los otros dos socios de la guardería: Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo y Gildardo Francisco Urquídes Serrano, fueron exonerados por un tribunal colegiado bajo el argumento de que únicamente eran socios capitalistas, sin responsabilidad en la operación de la estancia infantil. Ella en noviembre de 2011 y él en agosto de 2013.
Noemí López Sánchez, ex jefa del Departamentos de Guarderías de la Delegación del IMSS, con pena de 8 años, 10 meses y 15 días de cárcel, y Arturo Leyva Lizárraga, exdelegado en Sonora del mismo instituto, con 4 años, 9 meses y 10 días de prisión, que a la fecha se tiene por compurgada (ya cumplida). porque estuvo en arresto domiciliario debido a una enfermedad.
Fausto Salazar Gómez, exdirector General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda de Sonora y Jorge Luis Melchor Islas, exjefe del Departamento de Control Vehicular de la misma dependencia, ambos con pena de 4 años, 9 meses y 10 días de prisión; así como aArturo Torres Escalante, quien era encargado de la bodega.
Roberto Copado Gutiérrez, exdirector de Protección Civil Municipal de Hermosillo; Martín Francisco Lugo Portillo, exjefe del Departamento de Bomberos del Ayuntamiento local, y Arturo Dávila Pacheco, oficial de bomberos, los tres con pena de 5 años, 7 meses y 15 díasde cárcel.
Queda aún pendiente que a estas 10 personas se les establezca la forma en que deberán reparar el daño.