DE PRIMERA MANOPrincipales

Acaba de detonar la lucha de la Iglesia contra López Obrador

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

FOMENTAR EL ODIO y dividir a los mexicanos ha sido una estrategia exitosa del Presidente López Obrador. Gobierna a través de sus peroratas mañaneras y mantiene entretenida a una opinión pública que ha decidido muchas veces, creer sus mentiras.

A partir del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, decidió ampliar sus frentes de batalla. En los hechos, la emprendió contra la Iglesia Católica, al calificar a los religiosos de haber olvidado las masacres del pasado, “porque están apergollados por la oligarquía”, es decir, “los ricos dominan a los sacerdotes y a la jerarquía eclesiástica”, es lo que quiso decir.

Independientemente del debate que generaría esta aseveración presidencial, no se puede asegurar una victoria contundente de AMLO (a lo que está acostumbrado), al enfrentarse con los representantes de la Iglesia Católica y otras iglesias cristianas.

Si bien es cierto que tiene en la bolsa los votos de quince millones de mexicanos, de un total de 23 millones que reciben ayuda económica de sus programas asistenciales, también es cierto que es innegable la influencia extraordinaria que continúa ejerciendo en la mentalidad del pueblo de México, la religión, partiendo de la base de que una figura intocable es la Virgen de Guadalupe.

En el pasado priísta, muchas de sus derrotas tuvieron como fuente los sermones dominicales en el púlpito de las iglesias a lo largo y a lo ancho del país, mensajes que beneficiaron al Partido Acción Nacional.

Luego de que el crimen organizado asesinó a los sacerdotes Campos y Mora, miembros de la Compañía de Jesús (una organización católica con una gran influencia política desde hace cuatro siglos) el tema llegó hasta un “jesuita” distinguido como lo es el Papa Francisco:

¡Cómo hay asesinatos en México!, exclamó el Sumo Pontífice al lamentar los hechos desde su audiencia semanal en Roma. Con esa frase redefinió la imagen de nuestro país ante el mundo.

Y ese reclamo, descendió primero al principal Vicario de la Compañía de Jesús en México y, después, por voz del sacerdote de la región Tarahumara, Javier “Pato” Ávila, la exigencia fue directa al Presidente de la República:

“Cambie su estrategia de abrazos y no balazos. Ha sido un total fracaso, pues no alcanzan los abrazos para detener las balas de la delincuencia organizada”.

Y el mensaje, sin duda, se replicará en todos los púlpitos católicos del país y en todos los servicios religiosos de las iglesias cristianas.

Por toda respuesta, la soberbia de López Obrador lo llevó a reiterar en su “mañanera” de esta semana, que no cambiará su estrategia de “combatir los orígenes de la violencia”, además de lanzar el reproche a los religiosos, comentado renglones antes.

Quizá el Presidente, queriendo emular a su ícono, Benito Juárez, esté convencido de que atacando a la Iglesia Católica obtendrá un triunfo histórico.

Quizá valdría la pena recordarle que en aquella época, Juárez actuó como un Jefe de Estado que creó la Ley con la que desamortizó los bienes eclesiásticos y consumó la separación de la Iglesia del Estado.

Pero hoy, en su “cuatroté”, AMLO no está cumpliendo su función de Jefe de Estado, al empeñarse en continuar con una fallida estrategia de seguridad al dejar en el abandono a todos los mexicanos, incluidos los grupos más vulnerables y anteponer sus razones ideológicas por encima del interés nacional.

Ha iniciado un enfrentamiento entre el gobierno de la “4-T” y la Iglesia en México. Es inocultable.

Habría qué recordarle a López Obrador que el enfrentamiento del entonces Presidente Plutarco Elías Calles con la Iglesia Católica, originó una guerra cristera que costó miles de vidas y originó tragedias que marcaron para siempre la vida del país.

El Presidente fue iniciado en la Masonería y su fidelidad a la “fraternidad universal” pudiera radicalizar su pensamiento en contra de los católicos.

Sería muy difícil augurar una victoria para López Obrador, ante ese serio adversario.

Aquí, incluso, se estarían gestando las razones para quienes aseguran que en el 2024, cuando se nombrará a un nuevo Presidente, “aún no hay nada para nadie”.

Bailando con las mentiras

DECEPCIONADA de Guillermo Padrés y, sobre todo, de Alejandro López Caballero, María Dolores del Río renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional y aceptó ingresar a Movimiento Ciudadano, porque en este último partido se generó la expectativa de ser candidata al Gobierno de Sonora en el año 2021, no sin antes, pasar por el Congreso del Estado como diputada local… El compromiso partió del “guía moral” (dueño) de MC, Dante Delgado Rannauro… Sin embargo, al llegar los tiempos decisorios, Dante cambió de opinión y tomó la decisión de otorgarle a Ricardo Bours Castelo, a manera de concesión, su partido en Sonora… Las consecuencias son muy conocidas… Ricardo fue candidato de MC a la gubernatura, pero además decidió varias candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales… Engañada y con deseos de una revancha, María Dolores buscó la manera de llegar a MORENA y, específicamente, al candidato Alfonso Durazo… Lo consiguió y ahora firma como secretaria de seguridad de la administración estatal… Impensable para ella misma, pero va sentada en el camión de los ganadores… Dante le “aplicó” una sopa de su mismo chocolate, porque siendo coordinadora de MC en el Estado, Lola también le falló feo en su momento a Carlos “Charlie” León y a Gabriela Félix Bojórquez… La anécdota lleva como destinatario a los priístas que recientemente, a manera de revancha, han dejado en los hechos su militancia en el PRI para pasarse a Movimiento Ciudadano… Sobre todo el mensaje es para Ernesto “Pato” de Lucas Hopkins, quien, desde que ocupaba la presidencia del tricolor, ya había empezado a coquetear a MC, decepcionado de Claudia Pavlovich y también le abrieron una ventana en MORENA… El domingo pasado, durante el acto en el que Rogelio Cota Gutiérrez asumió la coordinación operativa de MC en Hermosillo, el Jefe de la bancada de este partido en la Cámara de los Diputados, Jorge Álvarez Máynez, “destapó” a De Lucas como próximo candidato al Senado de la República… “En el 2024, Pato, vamos por el Senado”, reveló el legislador “naranja”… Evidentemente, Álvarez no pudo haber hecho tal anuncio, sin la autorización de Dante Delgado… “Pato”, presente en dicho acto, teniendo a su lado a la diputada Natalia Rivera, había permitido enviar su mensaje a la “nueva” dirigencia del PRI en Sonora, encabezada por Onésimo Aguilera e Iris Sánchez Chiú… Días antes, De Lucas también había enterado de ese movimiento al Gobernador Alfonso Durazo, con quien ha mantenido una ventana abierta de comunicación… Sin embargo, nadie puede garantizarle al “Pato” que la promesa de ser candidato al Senado por MC, sea realidad… Quizá tenga una idea de que corre el riesgo de ser sólo un peón utilizado… Si tiene mayores dudas, lo puede comentar con Lola del Río.

MC, con un “océano” de posibilidades

POR CIERTO, lo que sí hay qué admitir es que Movimiento Ciudadano ha tenido un crecimiento exponencial en todo el país y su expectativa de generar más triunfos electorales es muy amplia… Su fórmula ha sido captar capacidades con un perfil netamente ciudadano… Si bien es cierto que su dueño, Dante Delgado, tiene su ADN en el PRI e inicialmente se la jugó con López Obrador cuando fundó el Partido de la Revolución Democrática, ha tenido el cuidado de reiterar que “la política se hace con los ciudadanos”… Así es que tiene posiciones a lo largo y ancho del país, pero, sobre todo, encabeza los gobiernos de los estados más poderosos de México (Nuevo León y Jalisco) después de la capital de la república… No sólo eso, Dante sabe perfectamente que tiene en Luis Donaldo Colosio Riojas, la carta más importante para jugar y tratar de vencer a López Obrador en la contienda por la Presidencia en el 2024… De ahí su insistencia en no formar parte de alianza alguna, porque sabe perfectamente que tiene lo que el PAN, PRI y PRD no tienen: La figura para competir… En Sonora, MC supo sortear los tropiezos de la pasada campaña electoral, cuando su candidato a la gubernatura les renunció y se corrió el riesgo de una desbandada… A la vez, quien fuera su candidato a la presidencia municipal de Hermosillo, David Figueroa (factótum esencial para la derrota de Célida López y la victoria de Antonio Astiazarán) también dejó el partido… A cambio, ganó diputaciones locales y múltiples regidurías… Ahora, ha incorporado como dirigente en Hermosillo, la capital del Estado, a un perfil netamente ciudadano… Rogelio Cota Gutiérrez es un empresario y promotor deportivo que forma parte de una familia de trabajo, de esfuerzo y de constancia…Nadie deberá sorprenderse, si vemos a Rogelio lo suficientemente bien posicionado como para competir electoralmente en el 2024, con la ventaja de haber iniciado ya una trayectoria en las marquesinas de la imagen pública… Al tiempo.

“Crear una nueva clase política en Sonora”: Durazo

CADA VEZ que el Gobernador Durazo reitera su interés en crear y formar una nueva clase política en el Estado, aumenta la percepción de que está sufriendo por la falta de resultados de la mayoría de los integrantes de su gabinete… Y su expresión la repite cada vez que tiene contacto con jóvenes… Cual debe… Está convencido de que sus nombramientos cumplieron la promesa de hacer equipo con quienes se le jugaron con él desde hace tiempo, pero no necesariamente fueron los más capaces… Recordamos también que ante la renuncia del subsecretario del Trabajo, Antonio Ruiz (quien rechazó la insistencia del Gobernador de continuar en su equipo), Durazo estableció que “MORENA no había estado en el poder y, como lo sabemos, sólo desde el poder se aprende a gobernar”… Una expresión, en verdad, prohibida en campaña, porque en esta etapa se asegura por el candidato que integrarán su gabinete “los más capaces”… No ha sido así… El Gobernador de Sonora se ha decepcionado de varios integrantes de su equipo (como lo hemos anotado en este espacio, en ediciones anteriores) y está muy consciente de que las capacidades están fuera de palacio, pero ha tomado la decisión de llenarse de paciencia y sufrir esta curva de aprendizaje, por un lado y, por el otro, esperar a que pase un año de gobierno para hacer ajustes, porque no se puede dar el lujo de enviar un mensaje de debilidad en el aún arranque de su sexenio…. Y sí, le urge detectar perfiles jóvenes con la capacidad suficiente como para aprobar su escuela de trabajo y resultados.

LO QUE SE ha reafirmado es que si en los tribunales electorales se determina la eliminación de Zaira Fernández y Pascual Soto como fórmula para dirigir al PRI-Sonora y se ratifica la imposición de Onésimo Aguilera e Iris Sánchez Chiú, habrá triunfado la voluntad de Alejandro “Alito” Moreno, presidente del comité ejecutivo nacional priísta y, al mismo tiempo, se verá favorecido el Gobernador Durazo, porque la dirigencia del partido de enfrente ya no estará en manos del “grupo hegemónico que ha dominado el Estado en los últimos 30 años”… Con premeditación, alevosía y ventaja de “Alito” para beneficiar a su amigo, Alfonso y, si no fue así, el beneficio estaría también, a la vista… En fin, “esto no se acaba, hasta que se acaba”, como diría el célebre Yogi Berra.

El aborto…

COMO SE ha informado, la Corte Suprema de los Estados Unidos echó abajo el derecho de la mujer a abortar, contemplado en la Constitución Política de ese país desde el año 1973… La decisión trajo de inmediato una consecuencia: Las y los gobernadores republicanos y de corte conservador, han hecho suyo el criterio del máximo tribunal de justicia y han empezado a adecuar sus legislaciones locales, entre ellos, por cierto, Arizona… En México, como también lo sabemos, la legalización del aborto es un punto toral en la agenda de MORENA, aunque el Presidente López Obrador ha actuado con cautela en sus declaraciones, porque sabe que es un tema muy sensible… Hace unos cuantos días, en Sonora, el Gobernador del Estado abrazó una iniciativa para cuidar y mantener la vida de los animales… Incluye hasta la instalación de un quirófano ambulante… Aplauso redoblado por ese apoyo… Sin embargo, ¿pudiera ser que esas mismas mentalidades solidarias con los animales, se permitan admitir la muerte de seres humanos en el vientre materno?… Porque el tema del aborto está en la agenda del Congreso del Estado, donde la mayoría de MORENA y sus aliados del PRI conforman una verdadera aplanadora.

SUMARIOS…

*Acaba de detonar la lucha de la Iglesia contra López Obrador

*Dante (MC) Delgado no es precisamente un hombre de palabra

*Podría haber imposiciones en la oposición que beneficien a ADM

Pies de grabado…

Foto 1: Papa Francisco… “¡Cómo hay asesinatos en México!”…

Foto 2: María Dolores del Río… Dante Delgado no le cumplió…

Foto 3: Ernesto “Pato” de Lucas… Con riesgo de sufrir un engaño…

Foto 4: Rogelio Cota… Nuevo Coordinador operativo de MC en Hermosillo…

Foto 5: Gobernador Durazo… “Crear una nueva clase política en Sonora”…

Foto 6: Zaira Fernández y Pascual Soto… ¿Esto no se acaba, hasta que se acaba?