Cimientan un mejor futuro con un par de tenis

A través de la donación de tenis, en la Escuela de Basquetbol Hermosillo ayudan a jóvenes a alcanzar sus sueños
Por Antonio López Moreno
Lo que para algunas personas resulta algo normal, para otros es una oportunidad de alcanzar sus sueños y practicar un deporte apasionante. Así lo explica la profesora de basquetbol Ariadna Vega, quien lleva casi ocho años con un programa para la donación de tenis a jóvenes de escasos recursos.
Con un par de tenis donados, decenas de jóvenes han participado en torneos oficiales y juegos determinantes. De tal forma que en solidaridad, los mismos apasionados del baloncesto apoyan a sus compañeros para que no abandonen el deporte.
En entrevista para el “Semanario Primera Plana”, la fundadora de la “Escuela de Basquetbol Hermosillo” (EBH), explicó los pormenores de la actividad que también impulsan en esta academia deportiva.
Banco de tenis
La idea surgió en el 2014, cuando detectaron que en varios jóvenes, el obtener un calzado adecuado para entrenar era un problema relevante. Entonces invitaron a las familias a que donen tenis en buen estado para quien lo requiera.
“Nosotros antes de la pandemia trabajábamos en colonias y algunas presentaban ciertas carencias. Entonces, lo que hicimos entre todas las colonias, los niños y los papás donaron tenis en buen estado, porque nos llegaban niños que incluso entrenaban en chanclas, o en zapato escolar”.
Dicha actividad tiene casi ocho años y con ello han logrado que alrededor de 80 jóvenes no dejen el basquetbol por problemas económicos.
“Lo empezamos en 2014 y así como nos llegaban tenis, nosotros los difundíamos y los entregábamos”.
Para donar un par, les solicitan que sea calzado deportivo alto, que sirva para la práctica.
“Los entregan a mi o a cualquier entrenador, los requisitos son que estén limpios, que tengan agujeta, que sean utilizables y que no estén trozados”.
La EBH, entrena en las canchas que se encuentran a un costado del Estadio Héctor Espino. Cualquier instructor puede brindar información o recibir tenis donados.
“Igual si alguien necesita apoyo en tenis, comuníquese con toda confianza y vemos cómo entregarle”.
También comenta que pueden solicitarse de forma temporal y volver a donarlos por si en alguna otra familia lo necesitan.
Un estímulo para los niños
“Me tocó un caso en particular, durante la pandemia en una casa toda la familia lavaron tenis y los pusieron a secar. Me pidieron apoyo y les entregué a los más jóvenes para que pudieran entrenar. Y ya que no los necesitaban me los regresaron”.
También hay casos destacados de éxito, donde gracias al impulso que representa la solidaridad, jóvenes han alcanzado sus metas.
“En una de las primeras generaciones de esta actividad, un niño fue seleccionado y entrenaba con tenis planos, nada deportivos. Y fue seleccionado en Hermosillo, fue convocado a la selección de Sonora, y ahora está ejerciendo su profesión”.