GeneralPrincipales

A gusto y sin preocupación

El Secretario de Gobernación no confirmó que se veía como candidato de Morena a la Presidencia de la República en el 2024, pero tampoco se descartó

Por Gerardo Moreno Valenzuela

A pesar de que el mismo día la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral aprobó ordenar a personas servidoras públicas que se abstengan de asistir, participar, organizar, convocar y realizar actos de proselitismo político, el pasado miércoles 20 de julio el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ofreció una “conferencia magistral” en Hermosillo, con el apoyo y respaldo del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

El evento se realizó alrededor de las 12:30 horas, en el salón Venetto del ExpoForum, el cual estuvo totalmente lleno donde incluso hasta la Unidad Estatal de Protección Civil tuvo que recomendar cerrar las puertas y no permitir el acceso a más personas.

El secretario Adán Augusto López en charla con simpatizantes de Morena.

Desde las 10:00 de la mañana comenzaron a llegar autobuses y automóviles particulares para atestiguar el evento del Secretario de Gobernación, donde se colocaron pancartas, vehículos de publicidad y hasta espectaculares con la leyenda “Adán Augusto Bienvenido a Sonora” y la cara del funcionario público.

El tema fue “La Política Interna de la 4T”. Iniciaría a las 12:00 pero comenzó a las 12:35 y el discurso de Adán Augusto duró poco menos de 20 minutos, donde resaltó que la instrucción del presidente es atender las problemáticas en las localidades y no desde una oficina en la Ciudad de México.

El secretario estuvo acompañado en todo momento por el Gobernador Alfonso Durazo quien reconoció que es un funcionario que sabe resolver las problemáticas sociales y para muestra dijo que llegó a acuerdos con dos grupos de ex trabajadores mineros de Cananea.

Fueron alrededor de mil asistentes de diferentes municipios, incluidos funcionarios de primer nivel del Gobierno de Sonora, diputados locales, alcaldes y militantes de Morena.

No se descarta como candidato

Posteriormente ofreció una conferencia de prensa donde a pregunta expresa, Adán Augusto López no confirmó que se veía como candidato de Morena a la Presidencia de la República en el 2024, pero tampoco se descartó y solo dijo: “le contestaría en términos de Neruda, hoy es hoy y ayer ya se fue”.

Lo que se aseguró durante su discurso es que era necesario darle continuidad al trabajo de transformación de México que inició Andrés Manuel López Obrador.

En otros temas, López Hernández anunció que el próximo seis de agosto visitará Cananea y ahí se reunirá de nuevo con los ex mineros y comenzará el proceso de resolución de sus problemáticas que tienen más de 15 años de existir, desde que se vendió la Mina.

Se dio tiempo de abordar temas del abasto de agua para todos los estados, donde dijo que Monterrey es el punto crítico ahora, pero anunció que construirán alrededor de 17 pozos extras para atender la crisis y para el resto de las entidades dijo deben actuar rápido.

Además, el tema de la regularización de vehículos extranjeros, donde señaló que Sonora va a la vanguardia y posiblemente tenga que haber una ampliación de decreto, pero eso se verá conforme se acerque septiembre.

El resolutivo del INE

El mismo día 20 de julio la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, acató el resolutivo dictado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó medidas cautelares en los servidores públicos de Morena que han realizado actos proselitistas en los diferentes estados.

El acuerdo dicta: “la Comisión determinó procedente emitir tutela preventiva respecto de las mencionadas personas servidoras públicas, para que se abstengan de asistir, participar, organizar, convocar y realizar actos o eventos iguales o similares a los que se llevaron a cabo los días 12 y 26 de junio de 2022, en el Estado de México y Coahuila, respectivamente, hasta que den inicio formal los Procesos Electorales Locales 2023 en dichas entidades y federal 2023-2024”.

La medida confirma que se logró identificar que estuvieron participando activa y preponderantemente en estos eventos: Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, Senador, Moisés Ignacio Mier, Diputado Federal, Aleida Álvarez Ruiz, diputada Federal; y Evelyn Cecia Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero. Y que a partir de ahora deben evitar organizar o participar en actos similares.