Planea tus vacaciones; Tips para disfrutar del lugar elegido

Por Marina Brauer
Es tiempo de vacaciones y nuestra mente necesita desconectarse de la vida cotidiana, dejar de lado la rutina y los problemas laborales, las presiones y las obligaciones diarias.
El calor veraniego fatiga nuestro cuerpo, hace que uno se encuentre más cansado, baja la presión, provoca mayores irritaciones en la piel se incrementan los malestares por lo que es importante tomar algunas precauciones si se planea ir a la playa, o cualquier otro destino.
Se debe hacer un presupuesto que nos puede ayudar a no tener gastos excesivos y disfrutar con tranquilidad el lugar adecuado, por lo que se deben hacer con tiempo las reservaciones de transporte, el lugar de alojamiento, qué tipo de maletas llevar y verificar las permitidas y el peso.
A la hora de organizar el equipaje tendremos siempre en cuenta el clima del destino elegido, si se planea hacerlo por cuenta propia, puede ser muy indicado trazar con antelación las rutas, los lugares de descanso y saber que visitas realizar y que es lo se desea conocer.
Llevar el auto a revisar; verificar las llantas, frenos, todos los niveles de aceite, líquido de frenos, la batería, los cables, la llanta de repuesto que esté en perfectas condiciones, luces de emergencia y por supuesto que su seguro esté vigente.
Evite manejar de noche, planee las salidas en la mañana y recuerde si maneja no tome, si está cansado procure tener previsto lugares de pernocta en su camino, es aconsejable hacer paradas cada 2 horas. Revise sus mapas para seleccionar los lugares.
Recuerde todos los niños pequeños deben llevar silla de seguridad homologada y adecuada a su edad, altura y peso. Nunca debe situarse en un asiento con air-bag (bolsas de aire).
Proteger a los niños del sol directo mediante protectores solares o cortinillas, hidratarlos a menudo, para evitar mareos será conveniente que los niños no coman o lean en el auto, llevarles juegos o juguetes adecuados
No olvide que la elevada temperatura ambiental hace que también aumente la temperatura corporal, y subir hasta 41 grados, lo que impide que los órganos vitales funcionen correctamente. Los síntomas son además de la fiebre, piel seca y caliente, dificultad para respirar confusión e incluso convulsiones. La recomendación en estos casos es poner al afectado en un lugar fresco, quitarle la ropa y aplicar compresas de agua fría o llevarlo a la regadera de agua fría. Luego intente que beba un poco de agua con sal y bicarbonato o un jugo de frutas.
COMO PREVENIRLO:
Si está al aire libre procurar permanecer a la sombra, no realizar ejercicio físico o actividades que conlleven esfuerzo en las horas centrales del día (entre las 12 y las cuatro).
Si tiene aire acondicionado, cierre puertas y ventanas.
Beber abundante agua, jugos, y evitar el alcohol, cafeína y bebidas azucaradas.
Se debe dar una ducha fría a cualquier hora del día o en la noche.
Utilizar ropa clara de algodón, lino o manta, evitar la ropa ajustada, los colores oscuros acumulan más calor.
Evitar las comidas abundantes, o muy calientes y con demasiada grasa.
Nunca dejar a los niños o personas mayores dentro de un vehículo cerrado. Y durante el viaje, usar el aire acondicionado o las ventanas abiertas, realizar paradas necesarias.
Si tienen planeado ir a la playa no olviden llevar filtros solares adecuados para cada edad, y aplicar doble protección en las zonas especialmente delicadas como los hombros, la nariz y los labios: usar sombreros, lentes de sol, botellas de agua, o limonadas, es importante recordar que después de estar en la playa o las piscinas se deben duchar para evitar las quemaduras porque el cuerpo mojado atrapa las radiaciones solares y puede provocar quemaduras severas, lo que con el tiempo causa la pigmentación de la piel y a través de los años cáncer de la piel.
Diarreas del viajero
Información y prevención son los dos claves para mantener la salud. Hay que tenerlo presente sobre todo, si visitan países tropicales o subtropicales, donde el agua contaminada es una de las principales causas de la diarrea del viajero y recuerde que deben tener cuidado para evitar la deshidratación.
Es importante el consumo de agua embotellada, o si se va hacer guisos hervir el agua, lavar muy bien las frutas, y verduras, puede llevar bicarbonato o desinfectantes.
Evite el uso de cubitos de hielo en las bebidas.
Lave muy bien los alimentos que se compren en los puestos ambulantes con agua embotellada.
Las frutas o verduras crudas es mejor con piel para lavarlas y desinfectarlas.
No mantenga alimentos cocinados a temperatura ambiente más de 2 horas.
Siempre separe los alimentos cocinados de los que están crudos.
No olvide lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar la comida.
Vacaciones en la ciudad
Tener vacaciones siempre se piensa en salir de viaje, pero hay ocasiones que el presupuesto no lo permite, por lo que puede planear un descanso si se tiene días libres y disfrutar la ciudad.
Visite los monumentos de la ciudad, museos, lugares de interés, parques etc.
Duerma siestas largas y reparadoras y no sentirse culpable por no hacer la limpieza.
Salir a comer o cenar fuera a lugares que no se frecuentan en el año.
Programar excursiones por los alrededores a lugares desconocidos en el estado.
Aprovechar el tiempo para leer aquellos libros que no se ha tenido tiempo.
Durante el verano vaya al cine, o visite a su familia o amigos.
Recuerde las vacaciones es un buen momento para retomar aquellos placeres que no se pueden realizar a lo largo del año.