Durazo domina el Congreso del Estado

A través de su partido Morena y aliados, el Ejecutivo cuenta con mayoría aplastante en el Poder Legislativo; esta semana sumaron a dos diputadas del PRI
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Las únicas dos diputadas que quedaban representando al PRI en el Congreso del Estado, Karina Teresita Zarate Félix y Elia Sahara Sallard Hernández, anunciaron que tomaron la decisión de sumarse a Morena, con lo cual se consolida el poder del Gobernador Alfonso Durazo sobre el Congreso del Estado.
El mandatario estatal oficializó el anuncio vía Twitter. Con las diputadas posando en una foto junto a él, tras una reunión, escribió que así fortalecen el diálogo con el Poder Legislativo.
Se acabó la representación del PRI
El PRI inició esta legislatura con cuatro diputados locales, siendo la segunda fuerza política en el Congreso del Estado, sólo debajo de Morena que tenía 14 legisladores.
Sin embargo, luego de los conflictos generados en el proceso de renovación de dirigencia del Partido en Sonora, el 11 de julio los diputados Ernesto De Lucas Hopkins y Natalia Rivera Grijalva decidieron renunciar a su militancia del PRI y posteriormente se unieron a la Bancada de Movimiento Ciudadano.
Al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones se modificaron los acuerdos de la creación de los grupos parlamentarios y en el PRI solo se habían quedado las dos diputadas, siendo la propia Karina Zárate la coordinadora de la bancada.
Sin embargo, el lunes 26 de septiembre anunciaron, tanto la diputada Zárate Félix como Sallard Hernández, que aceptaron la invitación del gobernador Alfonso Durazo de sumarse a su proyecto contribuyendo desde el Poder Legislativo para velar por el bien de las familias, personas vulnerables y el desarrollo del Estado.
Orígenes de la ruptura tricolor
La diputada Karina Zarate aclaró que se sumaban a Morena, justificando que es proyecto con el cual realmente pueden luchar por lograr los mayores beneficios para los ciudadanos.
“El día de hoy presentamos, mi compañera Ely Sallard y una servidora, mi renuncia al Partido Revolucionario Institucional, y al mismo tiempo, con gratitud aceptamos la invitación del Gobernador del Estado para sumar desde el Poder Legislativo Leyes, Propuestas que en mi caso tienen mucho que ver con temas como la inclusión, la familia, como el sector más vulnerable”.
Por su parte la diputada Elia Sallard, aclaró que siempre estuvieron esperando que la renovación de la dirigencia del PRI fuera un proceso transparente, pero al ver toda la situación decidieron irse al proyecto donde realmente pueden llevar beneficios a los ciudadanos.
“Realmente mi partido no me lo podía dar, no podía brindar esa ayuda que tanto necesita la gente, es muy difícil estar sin poder tener acceso a llevarle algo a la gente, porque en este momento no se dieron las condiciones. Nosotros, Karina y yo, esperamos un proceso en la dirigencia estatal del PRI hasta el último momento, nos esperamos primero el proceso estatal y después el federal”.
Robusta bancada para el Gobernador
Ante esta aplastante bancada Morenista —ahora con 16 diputados—, el mandatario sonorense adelantó que no se romperá autonomía y equilibro de poderes en Sonora.
El Gobernador Durazo, consideró que sin importar el partido, los diputados pueden votar libremente en cada tema. Explicó que desde el inicio de la Legislatura han estado trabajando con todas las facciones dentro del Congreso y para muestra es que la mayoría de iniciativas propuestas fueron aprobadas por una unanimidad.
“No obstante que tenemos una mayoría calificada en el movimiento, seguiremos trabajando políticamente con todas las fracciones, buscando en los posible contar también con su respaldo. Una buena parte de las iniciativas que presentamos en estos meses pasados fueron aprobadas por unanimidad”.
Por eso pese a que ahora la bancada de Morena tendrá 16 diputados y junto a sus aliados del PT, Verde, Nueva Alianza y Encuentro Solidario tendrán 25 diputados, superando la mayoría calificada, seguirán trabajando con los 33 legisladores.
Coincidencias con las nuevas Morenistas
En cuanto a las diputadas Karina Zárate y Elia Sallard, el mandatario estatal expresó que son importantes adiciones al movimiento, y que desde el inicio de la Legislatura han trabajado coordinados en los temas de interés, encontraron muchas coincidencias con Morena, por eso ahora con su suma se trabajan en muchos más temas de ayuda a todos los ciudadanos.
El Gobernador dijo que es un convencido de la inclusión, por esa es la única manera de consolidar los proyectos de transformación, en Morena todos vienen de otros partidos o grupos y llegaron al movimiento porque comulgan con la visión y trabajarán en lograrlo.
Añadió que tanto Karina Zárate cómo Elia Sallard llegaron por mayoría, entonces suman representación y apoyo ciudadano y eso se respeta y ahora lo ideal es que eso se sume también al Movimiento de Regeneración Nacional.

“Que regresen la pluri”: PRI
Para Rogelio Díaz Brown, recién nombrado dirigente estatal del PRI, calificó como lamentable tanto la decisión que tomaron las diputadas Zárate y Sallard de irse a la bancada de Morena, como de los diputados De Lucas y Natalia Rivera, de cambiarse Movimiento Ciudadano.
Recordó que fue el mismo Ernesto de Lucas, quien en su momento como dirigente del PRI, le pidió a la ex diputada federal Irma Terán Villalobos que entregara la diputación al tricolor porque se había “brincado” a la fracción parlamentaria del PES. En este sentido dijo:
“Por congruencia, si todavía tiene palabra, debería de dejar esa diputación a Pascual Soto, cuadros como él son los que tenemos que impulsar en el partido para que nos representen, y que no vuelva a pasar lo que ahora”. Reconoció que esta es una crisis que debe hacer reflexionar al priismo sobre los candidatos que los representarán.