Encuentran más de 30 sustancias dañinas en vapeadores… ¡hasta químicos para matar cucarachas!

Por Redacción
El Laboratorio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un estudio a vapeadores —cigarrillos electrónicos— y arrojó como resultado el hallazgo de al menos 33 sustancias nocivas para la salud.
“Encontramos por ejemplo, linalol, utilizado para matar moscas y cucarchas. Esto, por sí mismo constituye un enorme engaño al consumidor el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional”, aseguró Alejandro Svarch en conferencia de prensa.
El titular de Cofepris precisó que hay 33 sustancias de las cuales, tan solo tres son descritas o reportadas en el etiquetado de origen en los vapeadores analizados, “esto constituye un enorme riesgo al consumidor, debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando tiene otras sustancias altamente peligroso para el ser humano”.
En las etiquetas de estos productos por lo regular sólo se muestran tres sustancias: glicerina, propilenglicol (usado en máquinas que generan humo artificial) y saborizantes.
Pero en el estudio de laboratorio ubicaron otros químicos nocivos como:
-Dimetil Éter (sustancia altamente inflamamble).
-Alcohol bencílico (Usado en jabones, cremas y productos de limpieza).
-Propiomato de etilo (componente que causa el mal olor del sudor).
-Linalol (químico usado en los insecticidas para eliminar moscas y cucarachas).
El funcionario federal recordó que ya existe una alerta sobre los riesgos del uso de los dispositivos. Incluso a través de un decreto del Gobierno Federal se prohibió la comercialización de los vapeadores.
Informó que la Cofepris ha decomisado más de 72 mil vapeadores en todo el país. “Podemos decir, ahora sí no hay nada más que puedan ocultar la industria del vapeo en estos productos que no solo representan un enorme engaño sino un riesgo para la salud humana”, añadió.
No hay nada más que ocultar. pic.twitter.com/gEtWcSuWXh
— Alex Svarch (@AlexSvarch) October 18, 2022