¿Por qué AMLO bajó ayer el volumen de sus ataques?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
YA QUE hizo mención de sus “respetos” para el senador Ricardo Monreal y “sugerir” la búsqueda de la unidad, porque además, “no tiene enemigos, sino sólo adversarios”, rematando con el ofrecimiento de disculpas al conductor-comediante, Chumel Torres (uno de sus críticos más “amargos”), a nadie le quedaron dudas de que el Presidente López Obrador cambió su mensaje diario. Bajó radicalmente el volumen de su agresividad.
¿Qué pudo haberlo motivado?
Un día antes, las “revelaciones” de la gobernadora Layda Sansores comprometieron a Ricardo Monreal y a Alejandro “Alito” Moreno. El coordinador de la bancada de MORENA en el Senado de la República respondió de inmediato y, entre otras cosas, dejó entrever lo siguiente:
“Si continúan los ataques personales, las descalificaciones, las acciones ilegales permitidas por quien gobierna, será el inicio de una ruptura…”
No pasaron muchos minutos para que ese “elevado” (hablando en términos del béisbol) fuera capturado por “Alito” Moreno, quien manifestó en su cuenta de Twitter su solidaridad, respeto y reconocimiento para Monreal.
Ante este escenario, seguramente no faltó quien le hiciera llegar al oído de López Obrador, el riesgo que se correría al permitir una división en MORENA, sobre todo en los propósitos de continuar en el poder en el año 2024.
Han transcurrido 25 años desde que Monreal renunció al PRI porque se le negó la candidatura al gobierno de Zacatecas y se pasó al PRD, con quien consiguió llegar a palacio de gobierno en su tierra.
El pragmatismo que hoy brilla en el quehacer político de México, podría contemplar la posibilidad de un regreso de Monreal al PRI, con la candidatura presidencial en la bolsa, o bien, ¿Cómo se vería como candidato en Movimiento Ciudadano, o de una alianza PRI-PAN-PRD-MC?
En las horas recientes, AMLO ha medido el golpe y lo primero que se le ocurrió fue manifestar su respeto, públicamente, al también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado y hacer un llamado a la unidad, impensable en su mentalidad divisoria de los mexicanos, pero ayer por la mañana se atrevió incluso a señalar que no había enemigos, sino adversarios.
Y tuvo un gran remate:
Le ofreció también una disculpa a Chumel Torres, conductor radiofónico y comediante y uno de los críticos más agudos contra el Presidente y su “cuatroté”, de quien AMLO se ha burlado recientemente, candidatéandolo a la Presidencia por la oposición.
“Pero él debe comprender que hemos sido atacados por muchos años”, dijo López Obrador, en una actitud que sería calificada en el idioma común, como que “se tiró al piso”.
Sería ingenuo pensar que el material difundido por la gobernadora Sansores, fue obtenido sólo por ella. Es evidente que ha existido una autorización de palacio nacional para que enderece los ataques al presidente del PRI y al “desobediente” de Monreal.
Habría ahora qué esperar las consecuencias.
Porque de que las habrá, las habrá.
AYER EL GOBERNADOR Alfonso Durazo fue mucho más cauto al responder el cuestionamiento de los reporteros con respecto a resultados de las investigaciones del asesinato de un novio, minutos después de haber contraído matrimonio en una parroquia de Caborca… Ahora se limitó a decir que corresponde a la Fiscalía General de Justicia dar información sobre el avance en las investigaciones… Y punto.
CONTINÚAN los rumores de movimientos en el gabinete estatal… Ahora traen el nombre de Rodolfo Flores Hurtado, -un contador que fue cercano a María Dolores del Río y que en el año 2006 fue candidato del PAN a la presidencia municipal de Hermosillo- para hacerse cargo del Isssteson… Se dice que Jesús Manuel Acuña relevará a la secretaria del Trabajo, Armida Grijalva y que Francisco Acuña asumiría la Jefatura de la Oficina del Gobernador, en sustitución de Rodolfo Castro… Lirio del Castillo regresaría a ocupar su diputación local y dejaría la Dirección del Transporte en manos de gente que –ahora sí- conozca del escabroso tema… Pero no pasan de ser rumores… Claro, una situación que en nada ayuda al buen gobierno.