…Si Monreal y “Alito” quisieran, MORENA no transita

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
TODO QUEDARÁ en la sesión de las cámaras de diputados y senadores en el Congreso de la Unión. Todo estará en manos de la operatividad política de las “huestes” del Presidente López Obrador y de su éxito o fracaso dependerá la aprobación o rechazo a la iniciativa de reforma electoral.
Ya se sabe que para alcanzar una mayoría calificada (las dos terceras partes del total) MORENA necesita a parte de sus opositores. Para sacar adelante su ampliación del tiempo en que las fuerzas armadas sigan en las calles “combatiendo al crimen”, lograron “doblar” al PRI de Alejandro “Alito” Moreno.
Ahora, el presidente del comité ejecutivo nacional del “tricolor” ha reiterado su negativa a votar a favor de la reforma electoral de AMLO. Se atrevió a asistir a la manifestación y ayer lunes, en conferencia de prensa, puso su palabra de por medio comprometiéndose a rechazar un presunto apoyo al Presidente.
Claro, como vivimos tiempos en los que de un día para el otro la palabra se las lleva el aire, nadie puede asegurar que el jerarca priísta sostendrá su postura.
Una actitud poco más congruente, la exhibe Ricardo Monreal, el coordinador de la fracción de MORENA y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta, de quien, se sabe, ha pintado su raya ante los ataques que le han lanzado desde palacio nacional y se la ha sentenciado a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, instrumento de AMLO para golpearlo.
En su postura, Monreal ha crecido en la percepción política y popular. Se atrevió la semana pasada en demostrar que cuenta con el apoyo de poco más de ochenta senadores y ante el contundente éxito de la manifestación por la defensa del INE de este domingo, declaró que, una vez que llegue al Senado la iniciativa de reforma electoral del Presidente, será estudiada con sumo cuidado.
“No apoyaremos nada que signifique un retroceso en los avances democráticos del país”, sentenció.
Dicen que “para que la cuña apriete debe ser del mismo palo” y en el lugar donde se decidirá el destino del deseo presidencial de controlar al árbitro electoral y sus reglas, podría recibir una lección que le mostraría que no sólo ya tiene el rechazo de millones de mexicanos, sino que su soberbia y errores le restan dentro de su mismo equipo.
SI LÓPEZ Obrador se burló de quienes marcharon en todo lo largo y ancho del país este domingo y mandó el mensaje a sus seguidores que “no fueron tantos” los que participaron –“entre 50 y 60 mil, dijo-, es que el dolor le está quemando el alma… Sabe perfectamente que tan sólo en la ciudad de México, los asistentes a la manifestación rebasaron los 800 mil y que fueron miles y miles más los que gritaron el rechazo a sus locuras… Y lo sabe porque es el hombre más informado del país… Y ese coraje lo traduce en insultos… Ayer continuó lanzando descalificaciones a los manifestantes, así como mentiras a quienes le siguen creyendo… Sabe a estas alturas, que se ha gestado un sentimiento en la Nación… Sabe perfectamente, que los procesos electorales se definen por las emociones y no por las razones… Su ira surge además, porque está consciente de que él alcanzó el poder por sus acciones fuera de la Ley, en las calles de México.
EL EMBAJADOR de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitará hoy en San Luis Río Colorado y ahí estará el Gobernador Alfonso Durazo para correrle las debidas atenciones… Para nadie es un secreto que Sonora representa mucho dentro de los obligados compromisos de López Obrador con el gobierno de su vecino del norte, en lo que se refiere a la generación de energías limpias, ligadas al Tratado de Libre Comercio con América del Norte…