…¡La emoción que unió a México!

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
APENAS LA economía busca reactivarse luego de dos años de pandemia y la actividad tiende a regresar a la “normalidad” que vivimos antes de marzo del 2020. El movimiento se hace más presente por las fechas. Diciembre está a la vuelta de la esquina y nuestro pueblo está ávido de tener una satisfacción que le permita dejar atrás y para siempre, todo aquel estrés por tanta pérdida, tanto en personas, como en empleos.
La “atajada” del portero de la selección nacional de fútbol, en Qatar, “Memo” Ochoa, ante el “penal” lanzado por uno de los mejores delanteros de los últimos tiempos (el polaco Roberto Lewandowski), levantó de sus asientos a todo México.
En esos gritos de emoción y de alegría, algo de nosotros salió, luego de haber estado reprimido por mucho tiempo. Ahí están las imágenes. Niños, jóvenes, adultos, todos, sólo podían santiguarse ante la desesperanza de que el también delantero del Barcelona, colocara el primer gol de Polonia al enfrentarse a México en su primera aparición en el mundial de fútbol 2022.
Finalmente, ambos conjuntos no se hicieron daño, pero la preocupación aumenta porque están en la mira de Argentina que, herida por la inesperada derrota ante Arabia Saudita, buscará quién se las pague.
Sin embargo, ante el convencimiento de que nuestros jugadores siempre juegan mejor que nunca, pero pierden como siempre, la gran jugada de Ochoa, ayer, tuvo un agradable sabor a victoria, a satisfacción. Finalmente fue un empate, pero con sabor a triunfo, por esa enorme emoción que sentimos todos.
Los pueblos quisieran tener a quién admirar y de ahí la construcción de sus ídolos en varias disciplinas. El fútbol es una especie de religión en todo el mundo.
Ojalá y la selección nacional continúe brindándonos emociones y agradables sorpresas. Si Arabia Saudita venció a la gran Argentina, todo es posible.
El siguiente compromiso mexicano es con Leonel Messi y todo su equipo. Es el sábado 26 de este noviembre.
Y NO ES por nada, pero el Presidente López Obrador estaría preocupado ante una victoria mexicana, porque horas después de ese encuentro tiene su marcha de Estado, en la que quiere demostrar su “músculo” y que es capaz de lograr el doble de asistentes a la manifestación de sus opositores el pasado domingo 13… Y la preocupación sería porque el pueblo mexicano se volcaría en el festejo y no le importaría nada más… AMLO y su gente se verían más presionados por asegurar la asistencia utilizando todos los recursos públicos posibles… Ya se habla de la obligación impuesta a cada uno de las y los gobernadores de MORENA, de enviar miles de camiones y la alimentación y pago a los “acarreados”, lo que tendría un costo millonario…
DE REGRESO a Sonora, no es novedad alguna que los municipios más pobres se acerquen a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y soliciten adelantos a las participaciones, como única manera de pagar nóminas y aguinaldos de fin de año… Omar del Valle, titular de las finanzas estatales, ha adelantado que las solicitudes podrían totalizar hasta los 50 millones de pesos… Ahora, ante este gobierno “diferente”, bien harían algunas alcaldesas y alcaldes en acercarse a Edgar Sallard, el coordinador estatal para el desarrollo de los municipios (Cedemun) y gestionar juntos, espalda con espalda, apoyos para los más pobres… Quizá y Sallard contacte al Presidente y consiga le envíen algunos recursos, dado su gran acercamiento al primer mandatario de la Nación.
ME PIDEN que pregunte si han quedado en el olvido dos investigaciones, una a cargo de la Fiscalía General de Justicia y otra a cargo de la Fiscalía General de la República… La primera es ¿No se supo quién mató al oso en Cumpas?… Es que insisten en que todo el pueblo lo sabe, excepto la autoridad… La otra consiste en ¿echaron carpetazo a dar con quienes ultimaron a dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad?… Si continúa esa impunidad, se dará la razón a quien asegura que cuando algo pasa, en realidad no pasa nada.