DestacadaEstadoGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Sonora forma parte de la agenda contra el cambio climático

Alfonso Durazo
Alfonso Durazo

Por Gerardo Moreno Valenzuela


Luego de la reunión trinacional entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, el estado de Sonora ahora forma parte de la agenda internacional para combatir el cambio climático, a través del Plan Sonora de Energías Renovables, aseguró Alfonso Durazo Montaño.
El Gobernador de Sonora recalcó que el Plan Sonora es una estrategia que busca descarbonizar la economía mundial y por eso es relevante, sobre todo con la construcción de las plantas de energía solar en nuestro estado.
Insert. 5:50-6:19.
“Eso significa que nuestro estado va consolidando su presencia en foros y en escenarios que antes no teníamos acceso, ahora Sonora forma parte de la agenda de cambio climático, para ello estuvo aquí John Kerry, y ahora forma parte de la agenda del propio presidente de Estados Unidos”.
Además, el Gobernador precisó que en este encuentro también se planteó la necesidad de que Estados Unidos sume su esfuerzo ante organismos internacionales para que nuestro país consiga tasas preferenciales para la construcción de las cinco plantas solares ya proyectadas.
INSERT. 7:02-7:18
“Puedo decir que esa gestión va muy, muy, avanzada y no tengo ninguna duda de que nuestro país contará con ese recurso. En esa medida, nuestro estado contará con la construcción de cinco plantas”.
Señaló que la reunión que sostuvo en la Ciudad de México para ver los avances del Plan Sonora de Energías Sostenibles fue de mucho provecho y ya hay pasos firmes en este proyecto; incluso reiteró ya está firme la próxima gira del presidente Andrés Manuel López Obrador los días 17, 18 y 19 de febrero.
Ahí se incluye la supervisión de la planta de energía solar de Puerto Peñasco, una reunión en Nogales para el proyecto de sacar las vías del tren de la ciudad, la inauguración de la Carretera Agua Prieta – Bavispe, supervisión de la modernización del Puerto de Guaymas, del programa de caminos rurales y de la instalación del distrito de riego para el Pueblo Yaqui.