Docentes indígenas ven incompleto Plan de Justicia Yaqui; piden asignatura de lenguaje tradicional

Por Antonio López Moreno
El “Plan de Justicia para la Etnia Yaqui” carece de elementos básicos como lo son la impartición de asignaturas sobre el lenguaje materno de la tribu, que poco a poco desaparece, señaló Edna Zulema Lizárraga.
La profesora de la Secundaria Técnica No. 23 del poblado de Pótam, señaló que entre los 300 alumnos que están inscritos en el plantel, solamente unos 30 logran hablar en el lenguaje tradicional “Jiak noki”.
“Debería haber un maestro desde las clases iniciales hasta preparatoria, porque tenemos dos preparatorias en el territorio Yaqui, tres, yo digo que con eso si sería un verdadero plan de justicia”, dijo.
Mencionó que desde el 2006 imparte clases en dicha escuela, desde entonces observa un decremento en el número de jóvenes que domina la lengua Yaqui.
Así mismo consideró necesario que las autoridades volteen hacia las necesidades de las comunidades, que corren el riego de que desaparezca su lengua materna.