GeneralPrincipalesSonora

Ciudad Obregón es tercer lugar nacional con mayor percepción de inseguridad

El primer lugar lo tiene Fresnillo, Zacatecas, con 92.8% de la población se siente inseguro, y en segundo lugar está Zacatecas, donde hay un 91.7%
El primer lugar lo tiene Fresnillo, Zacatecas, con 92.8% de la población se siente inseguro, y en segundo lugar está Zacatecas, donde hay un 91.7%

Durante el segundo trimestre de este 2023, la percepción de inseguridad creció en Ciudad Obregón, Sonora, donde prácticamente 9 de cada 10 ciudadanos dijeron sentirse seguros de vivir en esta ciudad, colocándose en tercer lugar nacional en este tema. Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI.

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El primer lugar lo tiene la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, donde el 92.8% de la población se siente inseguro, y en segundo lugar está la ciudad de Zacatecas, donde hay un 91.7%, y en tercer lugar está Ciudad Obregón con el 90.3%.

Esto también representa cuatro puntos de aumento en la percepción de inseguridad en esta ciudad,comparándose a la medición del mes de marzo, primer trimestre de este 2023, donde fue 86.4%.

Por otro lado, en la Ciudad de Hermosillo y Nogales se redujo la percepción de inseguridad, en el caso de la capital de Sonora el 47% de la población dijo sentirse insegura en junio, cuando en marzo era del 52.2%.

Mientras en la ciudad fronteriza de Nogales, en junio solo el 44.1% de la población dijo sentirse insegura, cuando en marzo era el 45%.

Por otro lado, también se redujo la conflictividad entre los ciudadanos, ya que en Hermosillo solo el 39.5% de la población dijo haber tenido algún conflicto o enfrentamiento en la encuesta de junio, una reducción del 7.3%.