Los baches siguen siendo un problema en Hermosillo

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Aunque se ha logrado avanzar en atender el mal estado de las calles de Hermosillo y las constantes obras de infraestructura que se realizan de manera simultánea en la ciudad provocan un caos vial, los baches siguen siendo el principal problema urbano en la capital de Sonora.
Esta semana se publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el INEGI, referente al segundo trimestre de este 2023, y aunque se mejoró un poco en cuanto a la percepción del problema de los baches, aún Hermosillo aparece en tercer lugar a nivel nacional en este tema.
En la primera medición del 2023, realizada en marzo, Hermosillo se ubicó en primer lugar nacional como la ciudad con más baches en calles y avenidas, con un 98% de los ciudadanos que lo consideraban un problema. Sin embargo, en la medición de junio, ya aparece en tercer lugar con un 96.8%.
Esto quiere decir que, de cada 100 hermosillenses, casi 97 consideran que las calles y avenidas de la ciudad tienen tantos baches que sí es una problemática urbana. Algo que lamentablemente no se ha podido disminuir en los últimos años.
Arriba de Hermosillo, solamente se encuentra Ciudad Obregón, donde es el 96.9% de los ciudadanos quienes dijeron que los baches en calles y avenidas son un problema urbano. Y en primer lugar ahora está Ecatepec, Estado de México, con el 97.8%.
Sin duda, los baches y el mal estado de las calles, principalmente al interior de las colonias, sigue siendo el principal problema que identifican los hermosillenses y el reto que debe afrontar en estos momentos el gobierno municipal. Porque hay que recordar que ni siquiera ha caído una lluvia intensa, de esas que colapsan la ciudad.
Por otro lado, la ENSU ubica que el segundo problema urbano identificado en Hermosillo por sus ciudadanos son las fallas en el suministro de agua potable, con un 82.3%; y en tercer lugar aparece la delincuencia en general, con el 70.3%.
También se identificó como un problema que los hospitales están saturados o que se tengan servicios de salud deficientes con un 64.4%, aquí hay que resaltar que Hermosillo se ubica en quinto lugar nacional con esta problemática urbana.
Por otro lado, apenas un 38.9% de los ciudadanos consideran que el gobierno es efectivo para resolver los problemas que enfrentan en su núcleo urbano, es decir, que más del 60% dice que no es efectivo.
Sin duda se va avanzando en atender las problemáticas sociales que se viven en Hermosillo, pero sigue haciendo falta mayores esfuerzos para que las acciones tengan un impacto en la percepción ciudadana, porque al final todas las políticas de gobierno deben terminar en bienestar para las personas, donde ellos se sientan y estén tranquilos, a gusto y orgullosos de vivir en su ciudad.
Esperemos llegar a esos niveles en Hermosillo, y por lo menos desde aquí iremos midiendo y publicando si se avanza o se retrocede.
Así lo veo yo, ¿cómo lo ven ustedes?